De acuerdo con la Economipedia, “una startup es una pequeña empresa de reciente creación, con alto potencial innovador y tecnológico, donde su modelo es escalable y su crecimiento puede ser exponencial.
En su traducción del inglés, el término start-up significa: “puesta en marcha”. Y, efectivamente, podemos definirlo como el periodo inicial de una empresa, el comienzo o arranque de un nuevo negocio”.
A simple viste luce un encanto prometedor para poner en marcha las ideas y toda la fuerza emprendedora con la que la mayoría de las personas cuenta pero que no todos saben que lo tienen.
Podríamos desarrollar varios temas acerca del ecosistema de las startups pero en esta ocasión iremos ‘al grano’ y te proponemos un manual que destaca características de una startup, así al paso de la lectura irás descubriendo por qué trabajar o no en una.
El hecho de que estas empresas sean diferentes a las tradicionales hace que el trabajo en las mismas tenga características particulares, aunque se les etiquete también como inestables.
Las nuevas generaciones buscamos compañías que logren cambios en el entorno y que estén dispuestas a comprometerse con el medio y la sociedad. En una startup no eres un empleado más. Por lo general, una startup es una empresa con un equipo bastante reducido, pero cohesionado.
Las empresas deben entenderse como parte de un sistema social. Cuando la empresa se convierte en una unidad útil para el entorno, el propio entorno defiende su existencia y la empresa dura y se mantiene, porque todos ganan.
“Rumbo al año 2030, las empresas deberán entenderse como unidades que procuren el bienestar de sus colaboradores, de su entorno social, que contribuyan a no dañar el medioambiental y que sean disyuntivas, que apuesten por la innovación”.
Trabajar en startups es una forma de adaptarse a lo que ocurrirá en unos años. En un startup puedes comenzar como pasante y crecer con la empresa
Google es un ejemplo de nuevas empresas que nos impactan todos los días con su innovación, y así como ésta hay muchas más que se dedican a brindar entretenimiento o a resolver problemas de la vida cotidiana. Es común que el foco de una startup es cambiar el mundo y ser parte de él, o construir algo que va a mejorar la vida de la gente. Si tienes el deseo de impactar al mundo de una manera positiva, por supuesto, van a entusiasmarse con un trabajo en un startup.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…