El trabajo híbrido y remoto en 2025

¿Sabías que el 74% de las empresas en todo el mundo planean mantener o aumentar su oferta de trabajo híbrido y remoto en 2025? Este dato revela una tendencia que está transformando la manera en que las organizaciones operan y cómo los reclutadores deben adaptarse para atraer y gestionar el talento.

A medida que nos adentramos en 2025, el trabajo híbrido y remoto ya no son solo alternativas temporales; son la nueva norma en muchos sectores. Esto trae consigo una serie de oportunidades y desafíos para los reclutadores que buscan identificar a los mejores talentos en un entorno tan diverso y distribuido.


La Evolución del Trabajo Híbrido y Remoto

El trabajo remoto y híbrido ya era una opción creciente antes de la pandemia, pero 2020 aceleró este cambio de manera dramática. Hoy, más del 50% de los trabajadores globales tienen acceso a opciones de trabajo flexible, y se espera que esta cifra siga aumentando. Las ventajas para las organizaciones incluyen la reducción de costos operativos y la capacidad de acceder a una mayor diversidad de talento, pero también implica desafíos en cuanto a la gestión de equipos distribuidos, la comunicación efectiva y el mantenimiento de la cultura organizacional.


Desafíos para los Reclutadores en un Mundo Híbrido y Remoto

a) Atracción de Talento Diverso: Un Reto Global

La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar permite a los reclutadores acceder a un grupo más amplio de candidatos, pero también significa enfrentar una mayor competencia por ese talento. ¿Cómo pueden los reclutadores asegurarse de atraer a los mejores, no solo en su región, sino a nivel global? Las estrategias tradicionales de reclutamiento ya no son suficientes. Ahora es fundamental crear propuestas de valor para los empleados que no solo sean atractivas en términos salariales, sino también en cuanto a cultura, flexibilidad y oportunidades de crecimiento.

b) Evaluación de Candidatos a Distancia

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los reclutadores es cómo evaluar de manera efectiva las habilidades y la personalidad de los candidatos sin la interacción cara a cara. A medida que las entrevistas virtuales se convierten en la norma, los reclutadores deben perfeccionar sus habilidades para evaluar las respuestas a través de video y plataformas digitales. La tecnología es clave, pero también lo es la capacidad de adaptar las entrevistas a estos nuevos entornos.

c) La Dificultad para Medir la Productividad

En un entorno de trabajo remoto, las empresas deben encontrar nuevas formas de medir el rendimiento. Para los reclutadores, esto significa evaluar no solo las competencias técnicas, sino también la capacidad de un candidato para trabajar de manera autónoma, gestionar su tiempo y comunicarse eficazmente en un entorno digital.


Oportunidades para Reclutadores en el Trabajo Híbrido y Remoto

a) Mayor Acceso a Talento Global

El trabajo remoto ha eliminado las barreras geográficas, lo que permite a los reclutadores contratar desde cualquier parte del mundo. Esta globalización del mercado laboral presenta una gran oportunidad para encontrar talento altamente especializado que podría haber sido inaccesible en modelos tradicionales de trabajo presencial.

b) Diversificación y Adaptación de las Estrategias de Reclutamiento

Los reclutadores ahora tienen la oportunidad de ser más innovadores en sus métodos de atracción de talento. Esto incluye el uso de tecnología avanzada como herramientas de inteligencia artificial (IA) para la selección de CVs, entrevistas de video basadas en IA, y plataformas de reclutamiento globales. Además, es esencial comprender las preferencias individuales de los empleados potenciales para ofrecerles opciones de trabajo flexible que se alineen con sus estilos de vida y aspiraciones profesionales.

c) Mejora en la Retención de Empleados

Los reclutadores pueden desempeñar un papel clave en la retención de talento, ya que el trabajo remoto e híbrido ofrece una mayor flexibilidad y equilibrio entre la vida laboral y personal. Esta es una gran oportunidad para los reclutadores de atraer a personas que busquen una cultura de trabajo más saludable, a la vez que se promueven estrategias de bienestar y desarrollo profesional en entornos virtuales.


El Futuro del Trabajo Híbrido y Remoto en 2025

Se prevé que en 2025, las estrategias de trabajo híbrido y remoto estén aún más integradas dentro de las estructuras organizacionales. El 70% de los trabajadores de la generación Z y millenial prefieren opciones de trabajo flexible, lo que representa una gran ventaja competitiva para las empresas que sepan adaptarse a estas necesidades. La clave para los reclutadores será encontrar un equilibrio entre las necesidades de la empresa y las expectativas de los trabajadores, con un enfoque en la creación de experiencias laborales positivas, inclusivas y sostenibles.


En LaPieza, entendemos que los reclutadores deben adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes del trabajo híbrido y remoto para seguir siendo competitivos en el mercado. Como empresa especializada en reclutamiento, no solo ayudamos a las empresas a acceder al mejor talento, sino que también ofrecemos soluciones innovadoras y flexibles que facilitan la integración de modelos de trabajo a distancia en sus procesos de selección. Nuestro enfoque se centra en utilizar tecnología avanzada, como plataformas de inteligencia artificial y entrevistas virtuales, para optimizar el proceso de reclutamiento, asegurando que los candidatos sean evaluados de manera efectiva, sin importar su ubicación. Así, ayudamos a las organizaciones a superar los desafíos del trabajo híbrido y remoto, mientras brindamos a los talentos las oportunidades profesionales que buscan en un entorno laboral flexible y dinámico.

Nos vemos la próxima semana con más noticias sobre reclutamiento y selección en LATAM aquí en tu blog LaPieza!