Cómo crear un CV ganador en 2025

En 2025, más del 85% de los reclutadores utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) para filtrar currículums antes de que lleguen a manos humanas, según Jobscan. Esto significa que un CV mal estructurado o sin palabras clave puede quedar fuera del proceso incluso antes de ser leído. Aquí te mostramos cómo crear un CV ganador en 2025.

Por eso, crear un currículum efectivo ya no se trata solo de buen diseño, sino de estrategia, adaptación y tecnología. Aquí te mostramos cómo construir un CV actualizado, optimizado y persuasivo para destacar en cualquier proceso de selección.


1. Personaliza tu CV para cada oferta

Adaptar tu currículum a cada puesto es esencial. Lee con atención la descripción del empleo y resalta aquellas habilidades, logros y experiencias que se alineen con lo que la empresa está buscando. Un CV genérico tiene muchas menos probabilidades de avanzar.


2. Usa una estructura clara y fácil de leer

Tu currículum no debe superar las dos páginas. Organiza la información en secciones bien definidas como “Experiencia Laboral”, “Educación” y “Habilidades”. Utiliza un diseño limpio, márgenes amplios y una tipografía profesional como Arial o Calibri, entre 10 y 12 puntos.


3. Mantén actualizada tu información de contacto

Incluye tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico profesional y, si aplica, tu perfil de LinkedIn o portafolio online. Asegúrate de que todos los datos estén actualizados y sean fáciles de encontrar.


4. Abre con un resumen profesional potente

Comienza con un párrafo breve (3 a 5 líneas) donde destaques tus habilidades más relevantes, tus logros clave y tus objetivos profesionales. Este resumen es tu carta de presentación: debe generar interés inmediato.


5. Resalta tu experiencia laboral más relevante

Presenta tus experiencias laborales en orden cronológico inverso. Incluye nombre de la empresa, puesto, fechas y una breve descripción de tus responsabilidades. Usa viñetas para mejorar la lectura y cuantifica tus logros siempre que puedas (por ejemplo: “Aumenté las ventas un 20% en seis meses”).


6. Incluye tu educación y certificaciones

Detalla tu formación académica: títulos, instituciones y fechas. Añade certificaciones o cursos relevantes, sobre todo si están relacionados con herramientas digitales, idiomas o habilidades técnicas clave para el rol.


7. Destaca tus habilidades clave

Haz una lista de tus habilidades técnicas (software, herramientas, idiomas) y blandas (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo) que estén alineadas con el puesto. Esto ayuda a diferenciarte de otros perfiles con experiencia similar.


8. Cuida el diseño visual

Elige un diseño profesional y minimalista. Evita colores muy llamativos, fuentes decorativas o elementos visuales que distraigan. Tu prioridad debe ser la claridad visual y la facilidad de lectura.


9. Optimiza tu CV para los sistemas ATS

Utiliza palabras clave que aparezcan en la oferta de empleo. Evita tablas, columnas y formatos poco convencionales que puedan confundir a los sistemas automatizados. Piensa en tu CV como un documento que debe ser leído tanto por personas como por máquinas.


10. Revisa, ajusta y mantén tu CV al día

Antes de enviar tu currículum, revísalo con atención para corregir errores de ortografía o gramática. Actualízalo con frecuencia y asegúrate de que refleje tu perfil profesional más actual, alineado con las tendencias del mercado.


Conclusión: un buen CV es solo el primer paso

Crear un currículum estratégico y optimizado es fundamental para sobresalir en el mercado laboral actual. Pero recuerda: el CV no lo es todo.

En LaPieza, transformamos la forma de acceder al trabajo. Valoramos el talento real, las habilidades y el potencial, más allá del papel. Nuestra plataforma conecta candidatos con empresas de forma ágil, justa y basada en datos. No dejes que tu currículum se pierda entre cientos: crea tu perfil en LaPieza y empieza a destacar hoy.

¿Listo para llevar tu carrera al siguiente nivel? Empieza con un buen CV. Nosotros nos encargamos del resto.

Te esperamos la próxima semana con más consejos prácticos para mejorar tu perfil aquí en nuestro Blog!