Cada día que pasa nos preguntamos si algún día volveremos a regresar a la oficina, a menos que lo tuyo sea el 100% home office y no tengas prisa en regresar a la oficina, pero para aquellos que sí, el gobierno de la Ciudad de México presentó hace unos días el plan 4×10 para reincorporarnos a nuestra nueva normalidad.
Así es, a partir de junio algunos sectores de la población podrán reincorporarse a sus actividades respetando los lineamientos de salud, y poco a poco se espera que para septiembre todos los sectores se puedan reincorporar.
Pero qué es el 4×10 y cómo funcionará, abajo te lo explicaremos.
De acuerdo a lo presentado por la jefa del Gobierno Capitalina, Claudia Sheinbaum, podremos ir retomando nuestras actividades en el esquema de 4×10, es decir, 4 días de trabajo presenciales por 10 días de trabajo remoto o mejor conocido como home office.
Debido a que, si alguien presenta síntomas en ese lapso de tiempo, se podrán tomar las medidas necesarias, ya sea para descartar que sea covid-19 o algún otro tipo de enfermedad.
Al mismo tiempo, ésta implementación funcionará con horarios y días escalonados que cada empresa irá definiendo, respetando los lineamientos que el gobierno indique.
El regreso a la nueva normalidad será de acuerdo al semáforo que se presentó en la misma iniciativa, así que lee con atención a los siguientes puntos.
Semáforo rojo: La ciudad se mantendrá en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 de junio, pero las actividades que estarán activas son las que se mantuvieron abiertas más:
Semáforo naranja: (Junio-Julio) Durante ésta etapa se aplicará el 4×10 y se abrirán los siguientes comercios con los siguientes porcentajes:
Semáforo amarrillo: (Julio-Agosto) Seguirá el esquema escalonado 4×10 con un mayor porcentaje de apertura:
Semáforo verde: (agosto en adelante) Será el momento en que todas las actividades podrán regresar manteniendo las medidas de salubridad y distanciamiento.
Se mantendrá la sana distancia y el distanciamiento social, a pesar de mantener el semáforo verde no se podrá tener el 100% de capacidad para ningún establecimiento. Se mantendrá el seguimiento epidemiológico, para mantener un monitoreo por un posible brote.
Aquí puedes encontrar la iniciativa completa: INICIATIVA 4X10
A pesar de los puntos señalados con anterioridad, es importante seguir siendo responsables y cuidar nuestro equipo y de nosotros, por lo que, si tu empresa ha funcionado de manera remota sin problemas, lo recomendable sea que siga de tal manera por lo menos, los siguientes 3 meses.
Sabemos la desesperación por volver a un poco de nuestra conocida normalidad, pero tenemos que tener en cuenta que nada volverá al 100% como lo conocíamos.
Así que es un buen momento para cambiar ciertos hábitos y crear un nuevo estilo de vida saludable y óptimo para todos.
Por último, recuerda mantener tu sana distancia, nutrir y cuidar tu cuerpo, la clave para mantenernos sanos es mantener un sistema inmunológico sano.
Pronto nos volveremos a ver, ¡tenlo por seguro!
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…