Lo que nadie te cuenta del contrato por tiempo indeterminado (y por qué deberías conocerlo) es que, más allá de ser un simple acuerdo laboral, representa una herramienta clave para brindar estabilidad tanto al empleador como al trabajador. Este tipo de contrato es común en empleos de naturaleza continua y permanente, y representa una de las formas más seguras de empleo desde el punto de vista legal y de prestaciones.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México más del 80% de los trabajadores formales cuentan con un contrato por tiempo indeterminado, lo que refleja su relevancia dentro del mercado laboral mexicano.
Este tipo de contrato se caracteriza por:
Es fundamental que el contrato cumpla con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y que ambas partes comprendan sus derechos y obligaciones. Además, cualquier modificación significativa en las condiciones laborales debe formalizarse mediante una novación de contrato, acordada por ambas partes y ratificada por la autoridad competente.
Para más información sobre oportunidades laborales, consejos de contratación y recursos para profesionales de RRHH, visita nuestro blog en blog.lapieza.io o explora las soluciones de reclutamiento en lapieza.io.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…