Gamificación y RV: El futuro lúdico del reclutamiento

Según un informe de PwC, el 77% de los trabajadores prefieren procesos de selección más interactivos y digitales para mejorar su experiencia al buscar empleo. Esta cifra refleja una tendencia clara: las empresas deben innovar en sus procesos de reclutamiento, y herramientas como la gamificación y la realidad virtual están marcando la diferencia.


La gamificación como motor de engagement en la selección de talento

La gamificación consiste en aplicar dinámicas propias de los videojuegos en contextos profesionales. En el reclutamiento, esto significa convertir las etapas del proceso en retos interactivos que evalúan competencias clave mientras los candidatos se divierten.

  • Beneficio para candidatos: mayor motivación y reducción del estrés en entrevistas.

  • Beneficio para empresas: evaluación más real y dinámica de habilidades blandas y técnicas.

Ejemplos de su uso son simulaciones de toma de decisiones, juegos de estrategia para evaluar liderazgo o misiones que miden la capacidad de resolución de problemas en tiempo real.


Realidad virtual: simulando el entorno laboral

La realidad virtual (VR) lleva la evaluación de candidatos a un nuevo nivel. Con esta tecnología, las compañías pueden recrear escenarios laborales inmersivos que permiten medir la reacción y desempeño de los postulantes.

Un ejemplo común es el “día de trabajo simulado”, donde un candidato interactúa en un entorno virtual que replica el lugar real de labores. Así, la empresa obtiene una visión auténtica de cómo podría desenvolverse en el puesto.

Además, la VR también mejora la marca empleadora, mostrando a las nuevas generaciones que la organización apuesta por la innovación y la tecnología.


Reclutamiento lúdico: más allá de un simple proceso

El futuro del reclutamiento no se trata solo de evaluar conocimientos, sino de generar experiencias memorables. Gamificación y VR cumplen ese propósito al:

  • Reducir sesgos tradicionales en entrevistas.

  • Impulsar la diversidad al centrarse en habilidades demostradas.

  • Aumentar la retención de candidatos interesados en procesos dinámicos.


Conexión con la estrategia de RRHH en 2025

En un mundo donde la competencia por el talento es feroz, las empresas que adopten estas herramientas no solo atraerán a más candidatos, sino que también fortalecerán su reputación como empleadores de vanguardia. Implementar procesos de reclutamiento lúdicos será clave para alinearse con las expectativas de la fuerza laboral en 2025.


👉 ¿Quieres saber más sobre cómo implementar estas tendencias en tu empresa? Descubre cómo en LaPieza.io estamos transformando el reclutamiento con tecnología y experiencias centradas en las personas.