La empresa de Mark Zuckerberg lanzó un llamado de empatía a las empresas que usan la plataforma. El primer mensaje es una invitación a seguir las publicaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud, tanto en Facebook como en Instagram.
“En Facebook, estamos trabajando para que las personas estén protegidas e informadas en cuanto al reciente brote de COVID-19. Sabemos que, como parte de las comunidades en las que prestas servicios, empresas como la tuya pueden también estar atravesando desafíos inesperados y nos comprometemos a ofrecerte tanta ayuda como sea posible”.
Hace además una invitación para que las empresas difundan información
“Te recomendamos que incluyas información sobre las medidas que adoptas para proteger tus instalaciones y productos, o que expliques cómo vas a administrar las consultas de los clientes si se producen retrasos en los envíos”.
Por otra parte, lanza la a manera consejos, una lista para generar información en Facebook e Instagram y de paso WhatsApp Business:
Facebook anunció la aportación de 100 millones de dólares en subvenciones en efectivo y créditos publicitarios “para aportar nuestro grano de arena”.
Esta plataforma ofrece guías prácticas para tu negocio, empresa, startup. Se trata de una lista de tareas concisa con actividades antes de la paralización del negocio y enseguida.
También te puede interesar: Los audiolibros y podcasts como nuestros aliados del 2020
El “Kit de Herramientas de Resiliencia para Pequeñas Empresas” ofrece una estructura para pequeñas empresas que pueden no tener tiempo o recursos para crear un plan extenso para recuperarse de interrupciones en los negocios.
Después de un desastre, muchos propietarios de empresas de pequeño y mediano porte aprenden una lección de la manera más difícil. Tu negocio estará más y mejor preparado. Le debes eso a tu negocio, a tus colaboradores, a tus comunidades y a ti mismo
Otras herramientas:
Si bien, ya han explorado Facebook Business pero no todas las ventajas, Facebook destaca jornadas de capacitaciones de dos a tres días, talleres de medio día básicos y eventos de la comunidad, para conectar con otros profesionales.
Cada organización es única y no existe un único abordaje para construir resiliencia. Este Kit de Herramientas fue pensado para las pequeñas empresas y ofrece una estructura accesible, orientada a acciones y fácil de usar para crear un abordaje de resiliencia que puede ser adaptado para atender las necesidades exclusivas de tu empresa.
Así que área con este checklist de acciones rápidas de resiliencia.
Por sí quieres saber sobre herramientas para home office te recomendamos leer: Home Office, ¿cómo lograrlo con éxito?
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…