Te graduaste de las mejores escuelas, tienes maestría o doctorado. Años de experiencia en empresas prestigiosas y puestos con mucha responsabilidad. Seguramente pensabas que las startups te iban a aceptar fácilmente, pero te diste cuenta que estas sobre cualificado para el puesto.
Es difícil saber qué espera exactamente el reclutador. Sin embargo, te recomendamos que antes de aplicar investigues acerca del puesto, la empresa, cultura, y empleados. Te dará una primera idea y así adelantar posibles preguntas en las entrevistas.
En el momento de aplicar, insiste en tu valor agregado que la mayoría de los otros candidatos seguramente no tienen. Por ejemplo, puedes indicar que tus experiencias profesionales pasadas te sirvieron para especializarte o desarrollar ciertas capacidades. La idea es hacer de tu experiencia o educación una fuerza y no algo que te impida trabajar en startup.
Si al final, la startup rechaza tu solicitud, no olvides en pedirle un “feedback”. Entenderás mejor porque no te están aceptando y así evitar los mismos errores para futuras oportunidades.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…