En la actualidad, hay muchos perfiles de profesión que esperan cubrirse con los talentos mejor cualificados. No es extraño ver demasiada rotación de personal en las empresas. Pero, ¿a qué se debe esta fuga de talentos? Y lo más curioso, ¿cómo pueden estas grandes mentes conseguir un empleo que sea el ideal?
Desde pequeños nos han enseñado a seguir una tradición de educación, es importante ir a la escuela, y no solo por el aspecto de llegar a tener conocimientos técnicos, sino por la habilidades que se van desarrollando con el paso de los años.
Porque, seguramente muchas veces te planteaste ¿Y esto para qué me va a servir? O incluso hasta hay memes y chistes sobre ciertos conocimientos de la educación básica que… bueno que no se han “utilizado”, ¡aún!, no mencionaré ejemplos, esto para no herir susceptibilidades de maestros que se encuentren leyendo este artículo. ¡Hola profe!
Lo cierto es que, aprender es un proceso. Y quizá ese conocimiento específico que aprendiste no lo vayas a aplicar en tu vida cotidiana, pero tan solo haberlo aprendido requirió por ejemplo, perseverancia, dedicación, saber pedir ayudar a tus compañeros y mucha disciplina. Justamente estas cualidades son las que vienen de forma implícita. Es decir, las adquieres mediante la experiencia del aprendizaje.
Alguna vez escuche la frase: “La vida es una amalgama de emociones”, me encantó la metáfora pues es una manera curiosa y cierta de ver la vida. Y por si te lo preguntabas, una amalgama es una mezcla de materiales. Una mezcla, algo variado, y sí. Es así como se siente al buscar una profesión a la cuál dedicarse, un primer empleo o tu propósito en tu carrera profesional.
Sin duda los ejemplos mencionados arriba son decisiones importantes que se deben tomar con toda la sensatez posible. Pero tampoco sobre pensar mucho, debe existir un balance.
Aún recuerdo cuando recién entre a la universidad, tenía muchas opciones de carreras para decidir. Y todas me gustaban o más bien, “me llamaban la atención”. Entonces decidí aventurarme y elegí el camino de la ingeniería (para más tarde descubrir qué sería una ingeniera con tendencia a las ciencias sociales)
¡Y está bien! He visto a muchos amigos que al igual que yo, al paso del tiempo van descubriendo que tienen intereses diversos, y lo mejor; que pueden complementarlos. Luego surgió el pensamiento de: “quiero vivir una experiencia laboral” y con ello vinieron las dudas: dónde y cómo lo hago.
Hay todo un mundo allá afuera lleno de oportunidades laborales donde las empresas están buscando un talento como el tuyo, la plataforma de LaPieza.io, cuenta con vacantes de empresas disruptivas e innovadoras que se dirigen a distintos tipos de perfiles.
También puedes participar en ferias virtuales de empleo, la más próxima, también organizada por LaPieza, se llevará a cabo del 24 al 28 de octubre se llama “Go-Remote” ¡Y ya puedes registrarte como candidato!
Lo cierto es que las vacantes están enfrente de nosotros, aunque a veces se requerirá un poco más de paciencia, pero más que nada de perseverancia y ganas de que las cosas sucedan.
A veces no sabemos cómo acercarnos, o más bien, cómo presentarnos ante los reclutadores, por ello te compartimos algunas sugerencias para que logres capturar la atención de los reclutadores
4 recomendaciones para lograr resaltar tu perfil profesional:
Así que, te entendemos, sabemos que a veces esperar una respuesta puede hacerte experimentar una verdadera amalgama de emociones, sin embargo recuerda que muchos hemos pasado por ello y podemos confirmar que las cosas buenas llegan para aquellos que no se rinden y mantienen esa chispa de entusiasmo durante toda la travesía de buscar empleo. ¿Pasajero listo para abordar al éxito?
También te puede interesar leer: Inteligencia emocional en el trabajo
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…