El cerebro; un órgano complejo y fascinante de estudiar. Para ello, la neurociencia del éxito propone analizarlo en tres áreas: sistema de reactivación reticular(RAS), liberación de dopamina y memoria. Te platicamos la relevancia de su estudio.
Está en la base del cerebro conectado a la médula espinal. Se encarga de la cognición y de eliminar el ruido blanco. Es imponente porque es el encargado de convertir los mensajes en pensamientos conscientes y emociones. Es decir, filtra tu inconsciente. ¿Grandioso, no? Tu cerebro es como un buscador en internet que filtrará lo que sea de tu interés y lo demás lo desechará.
Por esto mismo, tener tus metas siempre en mente te permitirá que tu subconsciente se encuentre diseñando estrategias para conseguirlas, solo es cuestión de nutrir tu mente con cosas positivas. Escríbelas, afírmalas y visualízalas, para esto último un tablero con imágenes representativas de tus metas podrían apoyar mucho. (Vision board). ¡Vamos por ese resultado!
Nuestro cerebro segrega o libera sustancias químicas, las cuales son responsables de que podamos sentir. Estas sustancias son llamadas neurotransmisores y una de ellas es precisamente la dopamina. Es lo que hace que el éxito se sienta tan bien.
Sin embargo la duración de esta sensación es muy breve pero el cerebro lo recuerda, por ello mismo encontrar nuevos desafíos siempre será aún más gratificante. Viendo el lado positivo de la dopamina podemos ver que es posible estar motivados y cada vez superar más nuestras expectativas, por ejemplo en el área de ventas, mantener esa motivación de atraer cada vez a más clientes.
Es posible editar los malos recuerdos, ¡¿Bromeas?! No, los científicos han encontrado sentido en esta afirmación y en que también es posible remover las asociaciones negativas. De esta manera, también puedes editar los buenos recuerdos para así poder tener éxitos en el futuro.
Los buenos recuerdos, recuérdalos al mil por ciento en su máximo esplendor para que sean tu impulso de motivación.
Sí, de acuerdo con el neurocientífico Michael Merzenich, esta reconstrucción para mejorar la memoria, cognición, patrones y hasta comprensión de lectura, tan solo toma 30 horas de entrenamiento basado en técnicas específicas. Es decir una hora al día durante un mes.
Por ello, no te rindas que cada vez estás más cerca de cumplir tus sueños, recuerda que alguna vez Walt Disney dijo lo siguiente: “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”
Y es que en verdad hay una alineación entre lo que piensas, sientes y en cómo actúas. Así que los sueños son ideas, que esperan poder convertirse en algo tangible, nutre tu mente con lo mejor y cree en tu potencial.
Te interesará leer:Productividad sana, conoce este elemento clave para tu empresa.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…