Todos (hasta los grandes genios de la tecnología y las artes) hemos pasado por un bloqueo creativo en alguna ocasión. ¿Por qué? Por el simple hecho de ser seres humanos.
La respuesta de James Webb Young, creemos, es la que más acertada puede estar, “una idea no es ni más ni menos que una nueva combinación de viejos elementos”.
En breves palabras, una idea se da cuando juntamos ingredientes conocidos en una forma diferente. Pero para que esta receta funcione, debemos saber qué orden seguir y poner toda la receta lista para hornearse ¿Qué no?
-Jack Foster- en su libro How to get ideas?, nos brinda algunas recomendaciones para acondicionar nuestras mentes a la generación de ideas.
No tiene por qué ser extraño que el humor y la creatividad sean compañeros inseparables. Las personas que disfrutan lo que hacen, lo hacen mejor. David Ogilvy, fundador de una agencia publicitaria, decía que el que no se divierte, rara vez produce buenos anuncios. Pero esta cita no solo se dirige a la publicidad, sino a toda disciplina en la que se tenga que producir ideas.
¿Cómo me divierto? Eso ya dependerá de ti y de tu equipo, tal vez pongan fotos de bebés en un mural en la oficina y adivinen quién es quién, o tal vez hagan un campeonato de fulbito de pasadizo en el corredor más estrecho de la oficina.
Las personas que generan ideas, saben que estas existen. Las que no generan ideas, las pasan por alto y no saben que pueden encontrarlas.
“Para un problema, existe una solución, una idea…” FALSO. Existen muchas soluciones, muchas respuestas, muchas ideas. Al enfrentar un problema, mayormente se busca la solución correcta, pero siempre habrá maneras distintas de buscar una respuesta diferente. ¿No lo crees? Pregúntale a un programador o alguien que trate mucho con lógica, siempre habrá maneras diferentes de llegar a una misma solución.
Ya sabes, ¡convéncete de que encontrarás las ideas!
“Ahora todo es más aburrido que cuando era pequeño” – Fred Allen
El niño es inocente y libre, y no sabe lo que puede o no debe hacer. Ve el mundo tal y cómo es y no como a los adultos les han enseñado a verlo. El psicólogo Jean Piaget señala que, si uno piensa ser más creativo, debe permanecer como un niño, con la creatividad e inventiva que caracteriza a los niños antes de ser deformados por la sociedad adulta.
Para los niños no hay una última vez, cada vez es la primera, entonces siempre se aventuran en un territorio fresco y original, un territorio sin reglas, sin fronteras, sin muros ni límites, lo cual promete infinitas oportunidades.
Los niños no conocen los bloqueos creativos porque no conocen el antes, solo el ahora y por eso cuando buscan soluciones lo hacen de una manera original.
Finalmente, ten presente que la generación de ideas y la creatividad son skills altamente valoradas en un mundo tan competitivo, donde siempre se quiere estar al frente de los demás. Por lo tanto, en tu próxima búsqueda laboral, recuerda enfatizar estas habilidades y también muestra cómo las has llevado a la práctica en tu trayectoria profesional.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…