Las finanzas empresariales con caso de éxito no son una utopía, suceden si somos capaces de voltear a ver las buenas prácticas de empresas exitosas
Este artículo está redactado con el objetivo de que no te abrumes más con la gestión de tu negocio PyME. Y para recordarte que maximizar recursos de tiempo, talento y ganancias no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Y precisamente la educación financiera es una estrategia que nos permite analizar qué tipo de métricas con respecto a nuestras ganancias y ingresos, son las que nos interesan administrar. ¡Sigue leyendo!
Será de gran relevancia tener buena salud financiera ya que ello implica que el desempeño de la empresa marcha bien. Te platicamos un poco del ingreso bruto, aquel se obtiene de la diferencia entre las pérdidas y las ganancias. Por otro lado, el ingreso neto o margen de beneficio neto, es el ingreso bruto pero mejorado.
Bien, retrocedamos en el tiempo a nuestra clase de finanzas… Divides los ingresos netos por los ingresos totales para el mismo período de tiempo, y eso lo multiplicas por 100, para obtener el %. ¿Y ahora qué?
Si se obtiene un 20% de margen de beneficio neto este se considera como bueno, mientras que sacar un 10% indica un número promedio, por otro lado, si el porcentaje arroja un 5%, esto representa un margen bajo.
Para poder obtener un buen margen neto habrá que tener una buena administración, así como recortar gastos y hacer rendir los flujos de efectivo y ganancias. Una gran oportunidad de ahorro pero que igualmente implica inversión, son las oficinas remotas, es decir teletrabajo. Si bien, es verdad que así puedes recortar el gasto de renta y electricidad, ten en cuenta que otros gastos más vendrán incluidos, sobre todo con la nueva reforma.
Tal vez te interese leer: Lo que debes saber sobre la reforma de Home Office en México.
Realizar un reporte de ganancias y pérdidas te puede ayudar a notar estos flujos. También te recomendamos dejar a tu criterio el análisis de tener un solo cliente que represente más de la mitad de tus ingresos…
Con respecto a los gastos operativos, es decir aquellos como: renta, nómina y servicios públicos. Un consejo de oro es el siguiente, mantén un ahorros como fondo de emergencia, se recomienda retener de 3 a 6 meses de gastos operativos en caso de algún imprevisto, gran ejemplo: la pandemia.
Mejora el flujo de efectivo y liquidez de tu empresa al automatizar tus cuentas por cobrar, justamente,Vendorplace, con quienes tenemos alianza, cuentan con una excelente herramienta si lo que buscas es tener un buen control de tus gastos e ingresos empresariales.
¿Por qué Vendorplace? Podrás sincronizar y descargar tus facturas directamente del SAT, enviar links de cobro a tus clientes con diferentes formas de pago y hasta recordatorios de pago por WhatsApp y email, entre otros beneficios más.
Las finanzas corporativas nos ayudan a poder tomar decisiones monetarias más informadas, esto con base a un buen margen de beneficio neto y un control de gastos operativos, etc. Y a mayor gestión del capital, podremos observar liquidez y aumento en nuestras ganancias. Por ello una sana salud financiera conducirá por el buen camino a tu empresa. ¿Qué otras buenas prácticas conoces además de las mencionadas en este artículo?
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…