Conoce las mejores startups para trabajar en México, si estás buscando oportunidades para aplicar en empresas emergentes y también tienes la curiosidad de saber qué habilidades tecnológicas se requieren, entonces este artículo es para ti.
Artículo en colaboración con nuestros aliados:
Rafael Kato, editor jefe para LinkedIn Noticias Latinoamérica señaló que a pesar de los obstáculos de la pandemia, las empresas mexicanas continúan mostrando su espíritu de resiliencia al evolucionar y adaptarse a los nuevos panoramas del mundo del trabajo actual.
Este 2021 se ha llevado a cabo la tercera edición de ranking a las 10 mejores startups para trabajar en México, para que una empresa pueda clasificar debe seguir ciertos requisitos, tales como llevar operando 7 años, contar con un equipo de más de 50 colaboradores y tener sede en la ciudad de México.
Se centra en mejorar la experiencia de aquellos adquisidores o vendedores de autos seminuevos, además, es la primera empresa mexicana en ganar el título de “unicornio”. Su valor es superior a los 1.150 millones de dólares.
Puestos más frecuentes: Director de experiencia de cliente, Ingeniero de software y Agente.
Skills más buscados: capacidad de análisis, SQL y análisis de datos.
¿Precio justo y calidad extraordinaria? Lo encuentras con Justo, el supermercado en línea con presencia en cuatro ciudades del país y una en Brasil.
Puestos más frecuentes: Análisis de datos y Gestión empresarial.
Skills más buscados: capacidad de análisis, SQL y análisis de datos.
Te presentamos también: 15 Razones para trabajar en una “startup”
Es la tercera fintech más valiosa de Latinoamérica y el segundo unicornio mexicano, su giro está orientado hacia los servicios financieros y las criptomonedas.
Puestos más frecuentes: Ingeniero de software, Ingeniero de software senior y Gerente de producto.
Skills más buscados: Java, JavaScript y MySQL.
Es una fintech de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.
Puestos más frecuentes: Director de ventas, Ingeniero de software y Administrador de cuenta.
Skills más buscados: análisis financiero, banca, y capacidad de análisis.
Esta startup está enfocada en el salario on-demand, que en términos prácticos es un sistema que permite adelantarle la nómina a los trabajadores. ¿Interesante no?
Puestos más frecuentes: Representante de desarrollo de ventas, Director de ventas y Gerente de producto
Skills más buscados: JavaScript, hojas de estilo en cascada (CSS), y MySQL.
Es una plataforma digital para la renta de inmuebles en todo México, ¿Buscas un inmueble o poner en renta el tuyo? Homie es una buena opción para ello.
Puestos más frecuentes: Asesor, Desarrollador de back-end y Diseñador UI/UX.
Skills más buscados: capacidad de análisis, JavaScript y desarrollo web
La startup Clara ofrece una tarjeta de crédito empresarial y su oferta es acompañada de una plataforma de control de gastos.
Puestos más frecuentes: Growth specialist, Front-end engineer y Especialista en operaciones.
Skills más buscados: SQL, JavaScript y MySQL.
Es una fintech con todo un ecosistema para facilitar el manejo de una cuenta 100% digital, ofrece redes para depósitos y una cuenta SPEI para poder recibir o mandar dinero a cualquier cuenta en México.
Puestos más frecuentes: Analista, Director de cuentas clave y Gerente senior de implementación de proyectos
Skills más buscados: capacidad de análisis, banca y gestión empresarial.
Logística con un servicio de carga que se ubica en un punto medio entre el centro de almacén y el destino final de la compra.
Puestos más frecuentes: Gerente de producto, Diseñador UX/UI y Desarrollador de back-end.
Competencias más buscadas: Python, SQL, JavaScript.
Es una plataforma digital que permite hacer pagos y recargas de distintos servicios como luz, agua y teléfono en su aplicación móvil o en su sitio web.
Puestos más frecuentes: Analista de inteligencia empresarial, Analista corporativo e Ingeniero full-stack
Skills más buscados: SQL, análisis de datos y capacidad de análisis.
Como podrás notar muchos de los skills solicitados son del sector tecnológico, BEDU te apoya a potencializar tus habilidades tech. En su website podrás encontrar diversos cursos que te parecerán muy interesantes. ¡Anímate a ser parte de una startup!
Quizá te interese echar un vistazo a: ¿Qué es un unicornio en el ecosistema de las startups?
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…