sistema-de-comunicación-de-una-empresa
¿Cómo funciona el sistema de comunicación de una empresa?
Generalmente, se confunde el concepto de comunicación interna con el traslado de información relevante de los colaboradores en su relación contractual y, por lo tanto, se limita a cuestiones que tienen que ver con jornadas laborales, fechas de vacaciones o modificación de sus condiciones laborales.
Sin embargo la comunicación interna es una poderosa herramienta cuya principal capacidad es la de integrar al talento en la empresa, en su desarrollo y crecimiento, y en la consecución de los objetivos que se marcan desde el plan estratégico.
La comunicación interna existe siempre. La no comunicación entre personas que comparten espacio e intereses comunes es simplemente imposible. Por lo tanto, cuando desde la dirección (CEO, HR, Áreas de Manager) de la empresa no se estructura y planifica esta comunicación, la misma se despliega informalmente con un posible perjuicio para el buen funcionamiento de la empresa.
Implementar y gestionar los procesos de comunicación interna proporciona la ventaja de manejar una de las herramientas más interesantes para la gestión empresarial.
Debe implementarse y propiciarse, como respuesta a las nuevas necesidades de una compañía de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido.
¡No olvidemos que las empresas representan lo que son sus equipos humanos, por ello, motivar es mejorar los resultados!
El concepto de comunicación se potencia cuando se desarrolla al interior de la organización un Plan que responde a las siguientes preguntas:
Por otro lado, las empresas deben tener en cuenta algunos elementos como punto de partida en la elaboración del Plan de Comunicación Interna:
Es importante resaltar que la comunicación interna en las empresas debe fomentar el equilibrio emocional en sus empleados por medio de la motivación, el compañerismo, la solidaridad y el compromiso, y complementarse con una gestión de grupo que facilite el crecimiento personal y colectivo generando un rendimiento constante y regular que permita la obtención de los resultados propuestos. Entonces:
“La comunicación interna crece, cuando la transformamos en una Cultura del Diálogo, no cuando la reducimos simplemente a un sistema de medios”.
Alejandro Fromanchuk.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…