Two multiethnic woman and man colleagues meet in office for creating presentation carry documents and stickers with information prepare for workshop or have courses together. Young classmates
La productividad es un tema del cual vale la pena ponerse a reflexionar, es un concepto que engloba varios aspectos de nuestras vidas. Con relación al mundo laboral la productividad es un indicador de progreso.
Un equipo productivo tendrá la energía suficiente para desarrollar los objetivos de algún proyecto o tarea, pero la productividad misma no es la responsable de que las cosas sucedan, deberá combinarse con otros factores, tales como la motivación, organización de prioridades y mucha comunicación con tu equipo de trabajo.
La motivación es la chispa que desencadena la productividad, ¿entonces debo procurar que mi equipo de trabajo este motivado? ¡Así es! Aunque la motivación es un tema complejo, siempre se puede llegar a lo que me gusta llamar un término estándar, si bien es un acto intrínseco, como líder puedes brindar reforzamiento positivo a tu equipo.
En términos de psicología, es un proceso en el cual podemos aumentar la probabilidad de que una conducta se repita en el futuro, reconocer el esfuerzo de cada miembro del equipo es un ejemplo de reforzamiento positivo. De esta manera la productividad será algo recurrente, además para que tu equipo sienta tu empatía es importante reconocer su esfuerzo y motivarles a dar su máximo.
Pudieran existir varias piedras en el camino de la productividad, temas como el burnout, estrés o problemas de gestión de tiempo. Algunas de las maneras en las que se verán reflejadas este tipo de inconformidades podrán ser las siguientes:
Te invitamos a que veas el webinar que habla sobre una gestión del talento y contribución positiva, impartido por Gonzalo Díaz, fundador de Wefor:
A nivel holístico, el ser humano puede enfocar su productividad en muchos aspectos, para conservar el enfoque general deberá cuidar primeramente su salud.
Si la motivación es la chispa de la productividad, entonces la salud es el motor por medio del cual lo demás será posible.
Algunos aspectos que deberemos cuidar de nuestra salud son:
Así que, recapitulando lo dicho en este artículo, para ser productivos hay que estar motivados, es una relación meramente proporcional. A mayor motivación, más productividad, ¿Hace sentido, no?
También hay que tener presente que la motivación es un asunto tanto intrínseco como externo, si como colaborador me encuentro motivado aportaré más al cumplimiento de objetivos de los proyectos y tareas. Pero si no tengo buena salud y descuido los aspectos mencionados: alimentación, descanso, gestión del estrés y realización de actividad física, estaremos trayendo baches a nuestras vidas, lo que se traducirá en poca productividad y presión por querer recuperar ese control. Si procuramos estos aspectos podremos organizar mejor nuestras prioridades diarias, estar más tranquilos e inspirados.
Recuerda que si en algún momento te sientes o reconoces a alguien de tu equipo de trabajo con bajo nivel de productividad, dialogar será una buena opción, sobre todo para poder comprender cuales son los bloqueos y así poder encontrar una solución en conjunto.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…