Recursos Humanos

¿Qué debe contener un perfil de puesto?

¿Qué debe contener un perfil de puesto?

Descubre a continuación los elementos que no pueden faltar al elaborar un perfil o descripción de puesto. No es complicado redactarlo y te resultará muy útil ya que tus candidatos tendrán noción de la vacante o trabajo al que están aplicando y, al entender las competencias y conocimientos requeridos, sabrán cómo prepararse mejor para sus rondas de entrevistas.

1. Comenzaremos con los datos básicos: Nombre de la vacante y contacto del responsable.

Son datos sencillos que le darán formalidad al documento y le servirán al candidato para identificar a la empresa y al reclutador.

2. Descripción de la empresa y la vacante.

Es importante dar a conocer el giro principal del negocio, su misión y el objetivo del puesto, pues será lo primero que el candidato lea y debe resultarle atractivo para querer integrarse al equipo de trabajo. Adicionalmente da a conocer a qué departamento corresponde la vacante, a quién le reportará el perfil y quienes le reportarán a él.

3. Perfil del candidato ideal.

Da a conocer qué estudios previos se requieren para desempeñar el puesto, ¿Cuántos años mínimos de experiencia laboral necesita?. ¿Es necesario que el perfil sea junior o senior? ¿Requiere algún idioma en específico? La persona debe sentirse identificada con esta información y se dará cuenta si la posición hace o no match con lo que busca.

4. Incluye los skills o competencias.

Para esta parte, establece si se necesita experiencia previa con alguna herramienta, lenguaje de programación, software, etc.. Sin embargo, no solo las competencias técnicas son importantes, también pon atención en cómo delega sus actividades diarias o se desempeña en cuanto a competencias suaves ¿Cómo comunica sus ideas? ¿Es más creativo o analítico? ¿Ha lidereado equipos de trabajo?

5. No olvides incluir los beneficios.

Finalmente, menciona cuáles son algunos beneficios que ofrece la empresa. No es común que un perfil de puesto devele el salario destinado de la vacante, sin embargo el mercado laboral suele poner un rango salarial aproximado para que el candidato estime si cumple con sus expectativas. No obstante, puedes mencionar otras prestaciones adicionales que tu empresa otorga y con ello, motivar a los aplicantes.

¡Ya estas list@ para redactar tu perfil de puesto y conseguir a los mejores candidatos! Como ayuda adicional recuerda echar un vistazo a las descripciones que tenemos dentro de las vacantes en LaPieza y puedas tomar algunas como ejemplo.

 

 

Entradas recientes

Cómo las empresas inteligentes están aprovechando el talento femenino en tecnología

¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…

3 semanas hace

¿Cómo aumentar la productividad de tu equipo? Contrata Mujeres

En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…

1 mes hace

¿Qué tipo de reclutamiento necesitas hoy?

En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…

2 meses hace

10 consejos para destacar tu perfil de LinkedIn

Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…

2 meses hace

Todo sobre las Referencias Laborales en 2025

¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…

2 meses hace

Employee Journey Map: clave para potenciar la experiencia del talento

En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…

3 meses hace