Ir tras una oportunidad de crecimiento laboral no solo se limita a las personas que tienen una carrera. Conoce la historia de Sergio Rodas
El camino hacia una oportunidad de crecimiento laboral no siempre sigue una ruta lineal. A veces, las personas deben tomar decisiones valientes, cambiar de rumbo y arriesgarse para perseguir una pasión que finalmente los llevará a una vida más satisfactoria. Este es el caso de Sergio Rodas, un joven argentino que decidió dar un giro radical en su vida profesional, desafiando las expectativas y demostrando que nunca es tarde para empezar desde cero en un campo completamente nuevo.
Sergio nació en Argentina y, como muchos jóvenes, inicialmente comenzó a estudiar una carrera universitaria, en su caso, Psicología. Sin embargo, a medida que avanzaba en sus estudios, se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en la programación. A pesar de que la psicología parecía ser el camino natural en su vida, la tecnología y la programación lo llamaban con fuerza, y sentía que allí estaba su futuro profesional.
Fue en 2019 cuando, después de mucha reflexión, Sergio tomó la decisión de dejar sus estudios y adentrarse en el mundo de las Tecnologías de la Información (TI). En ese entonces, vivía solo y contaba con el apoyo de su madre, quien lo había respaldado en su decisión de cambiar de rumbo. Para Sergio, este fue un paso audaz hacia lo desconocido, pero con la convicción de que estaba tomando el camino correcto.
Como parte de su transición, Sergio comenzó a trabajar en lo que encontraba disponible. Fue auxiliar de cocina y mesero en un restaurante, realizando todas las tareas que se le pedían y trabajando más de 12 horas seguidas en turnos extenuantes. A pesar de que el trabajo en el restaurante le ayudaba a mantenerse, Sergio no sentía que estuviera cumpliendo su verdadero propósito. Las largas horas de trabajo y la rutina le dejaban poco tiempo para seguir su sueño de ser programador.
Viviendo en una zona de Argentina donde la inseguridad era una preocupación constante, Sergio se encontraba en un punto en el que pasaba mucho tiempo reflexionando sobre cómo mejorar su vida y escapar de las dificultades. Un día, mientras conversaba con un amigo, Sergio descubrió un bootcamp remoto de programación que le llamó la atención de inmediato. El único problema era que no tenía los recursos para costear el curso.
Sin embargo, Sergio no se rindió. Investigó más y encontró una beca ofrecida por una fundación local. Esta fundación le permitiría asistir presencialmente para usar sus computadoras y acceder a los materiales del bootcamp. Sergio, decidido a no dejar pasar esta oportunidad, se inscribió, participó en las entrevistas y, para su sorpresa, fue aceptado en el curso de Desarrollo Fullstack.
Desde ese momento, su pensamiento fue claro: “Estoy seguro de que voy a poder con esto”.
Desde pequeño, Sergio siempre se sintió atraído por la tecnología. Pasaba su tiempo libre frente a la computadora, buscando maneras de resolver problemas o simplemente para desconectarse de los problemas personales. Las conversaciones en línea con sus amigos a través de plataformas como Discord y Skype le ayudaban a mantenerse conectado, pero también a desarrollar un amor por la tecnología. Esta pasión por la programación comenzó a tomar forma de manera más seria cuando inició el bootcamp de Fullstack.
El curso de Fullstack duró seis meses, y durante ese tiempo, Sergio no solo aprendió los fundamentos de la programación, sino que también comenzó a recibir ofertas laborales. En el camino, una empresa de España le hizo una oferta de trabajo, pero la pandemia llegó de manera abrupta y Sergio no pudo continuar asistiendo a la fundación debido a las restricciones impuestas. La falta de acceso a las computadoras de la fundación y los problemas derivados de la pandemia impidieron que pudiera aceptar la oferta de empleo.
El golpe fue duro, pero Sergio no se permitió caer en la desesperación. En lugar de lamentarse por la oportunidad perdida, aprovechó el tiempo de cuarentena para enfocarse en su bienestar físico y emocional. A pesar de los problemas con el servicio de electricidad e internet en su hogar, Sergio decidió no quedarse de brazos cruzados. Su objetivo era mejorar su salud física, así que comenzó a hacer ejercicio, cambiar su alimentación y pasar más tiempo con su madre. No quería regresar a trabajar en restaurantes, ya que esa etapa de su vida ya no le brindaba satisfacción.
Para Sergio, la pandemia no fue un obstáculo; fue una oportunidad para replantearse su vida, mejorar su bienestar y continuar aprendiendo. Se dedicó a estudiar de manera autodidacta, viendo tutoriales en YouTube y aprendiendo más sobre desarrollo web.
Cuando el 2021 llegó, Sergio finalmente pudo resolver los problemas de electricidad y acceso a internet en su hogar. Con los recursos nuevamente a su disposición, comenzó a estudiar por su cuenta y construyó su portafolio de trabajo. Fue en ese momento cuando, armado con nuevas habilidades y un portafolio profesional, Sergio logró entrar en su primer empleo como Fullstack Developer 100% remoto en Portinos Digital Agency. Este fue el gran giro que su vida necesitaba, y a partir de allí, todo comenzó a cambiar para él.
Hoy, Sergio ha logrado lo que alguna vez pareció un sueño lejano. No solo ha alcanzado su objetivo profesional, sino que también está cumpliendo uno de sus sueños personales: ser el apoyo económico de su madre, quien ya no tiene que trabajar gracias a los avances de Sergio. Además, ha logrado mejorar su hogar, realizando reparaciones y mejoras que durante años había soñado hacer.
Sergio no solo ha transformado su vida profesional, sino también su vida personal. Con su trabajo en el área de TI, tiene ahora la posibilidad de planificar un futuro mejor y, sobre todo, de disfrutar del proceso. “Haciendo lo que hago puedo planificar a futuro y cómo quiero ver mi vida. Esto es algo que no tendría si no hubiera entrado al mundo de la tecnología”, comenta Sergio con una sonrisa.
La historia de Sergio es solo un ejemplo de cómo, con determinación y perseverancia, es posible cambiar tu vida profesional, independientemente de la carrera que hayas estudiado o de los obstáculos que enfrentes. A través de su esfuerzo y dedicación, Sergio logró pasar de trabajar en un restaurante a ser un Fullstack Developer en una agencia digital, 100% remoto.
En LaPieza, somos testigos de cómo muchos candidatos logran abrirse paso en el mundo de la tecnología, incluso sin una carrera formal en este campo. A través de historias como la de Sergio, queremos inspirar a todos aquellos que buscan una oportunidad de crecimiento laboral a que sigan luchando por sus sueños.
Si todavía no has leído nuestros demás testimonios, ¡te invitamos a conocerlos! Cada uno de ellos tiene un mensaje poderoso sobre cómo ir tras una oportunidad de crecimiento laboral, sin importar tu formación académica previa. Las oportunidades están ahí afuera, solo necesitas dar el primer paso hacia ellas.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…