¿No sabes qué estudiar? ¡Descúbrelo ya!

¿No sabes qué estudiar?

Seguramente has escuchado acerca de los “trabajos del futuro” y aunque esto te pueda sonar a ciencia ficción, no lo es. El mercado laboral está en constante cambio, demandando expertos en áreas que hoy en día posiblemente no existan. Queremos comenzar diciéndote esto para que, en lo que sea que decidas estudiar, debes capacitarte constantemente y nunca parar de aprender.

Por ejemplo, seguramente hace diez años el conocimiento en criptomonedas era nulo y ninguna universidad o escuela se preocupaba por enseñar ese tipo de conocimientos. Sin embargo, hoy en día, muchas empresas requieren profesionales en la materia que las ayuden en este tema y que vengan de cualquier área, ya sea ingeniería, economía, etc.

¿No sabes qué estudiar?

Si amas lo que haces, nunca trabajarás

Lo más probable es que ya hayas escuchado la frase anterior y créeme, es totalmente cierto. Conseguir un trabajo que te apasione favorece a tu branding personal, pues las personas inmediatamente lo sabrán por tu desempeño y recurrirán a ti al momento de ejecutar cualquier proyecto. Por el contrario, las personas que no aman su trabajo están en constante estrés y buscando nuevos empleos, lo que en exceso hace que en tu currículum se denote mucha rotación y poca estabilidad.

¿Cómo descubro mi vocación?

Podríamos decirte muchos ejemplos de test vocacionales o de aptitudes que puedes encontrar en Google. No obstante un tip infalible es que entres a algún portal de empleo, como el que tenemos en LaPieza y filtra primero las vacantes que más te llamen la atención; una vez identificadas procede a revisar en las descripciones del puesto, cuál sería el día a día de tus actividades. Finalmente reflexiona ¿Haría estas actividades sin que me pagaran? 

Adicionalmente, busca en LinkedIn personas que tengan ese mismo puesto y no tengas miedo de preguntarles acerca de su trabajo, al contrario, estarás creando conexiones que en un futuro te podrán ayudar mucho.

No olvides, de ser posible, tener la oportunidad de trabajar en una empresa al mismo tiempo que estudias en el área que más te guste, esto te ayudará en gran medida a reconocer si realmente te gustará desarrollarte ahí. En caso de que no te puedas decidir entre dos áreas, deberías considerar tener tu primera experiencia en una startup, la cual te permita contribuir en ambas y así, tomar una decisión con certeza.

Entradas recientes

Cómo las empresas inteligentes están aprovechando el talento femenino en tecnología

¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…

3 semanas hace

¿Cómo aumentar la productividad de tu equipo? Contrata Mujeres

En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…

1 mes hace

¿Qué tipo de reclutamiento necesitas hoy?

En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…

2 meses hace

10 consejos para destacar tu perfil de LinkedIn

Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…

2 meses hace

Todo sobre las Referencias Laborales en 2025

¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…

2 meses hace

Employee Journey Map: clave para potenciar la experiencia del talento

En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…

3 meses hace