LinkedIn es una red social con enfoque al sector empresarial, hoy en día puedes encontrar a muchas empresas conectadas por allí, lo cierto es que estas se encuentran conformadas por personas, así que se vuelve un espacio ideal para entablar networking, te explicamos por qué la relevancia de completar y sobre todo, resaltar tu perfil dentro de esta red.
En LaPieza de manera mensual te presentamos dos espacios de webinar donde nos acompañan expertos en temas de reclutamiento y tendencias del mundo del talento.
El jueves pasado tuvimos un invitado especial en LaPieza.io, Iván Vázquez, quien es fundador y experto en empleabilidad en Fortunei, nos explicó sobre la importancia de utilizar LinkedIn para encontrar empleo. ¿Quieres conocer más? Sigue leyendo…
La conferencia inició con el ejemplo de un personaje ficticio llamado Marta que vive en una casa que necesita reparaciones, esto es una analogía pues la casa representa un perfil en construcción de LinkedIn.
Crear un perfil que vaya dirigido a un público en específico, sin duda uno de los grandes retos que enfrentan los profesionistas en busqueda de empleo. ¿Qué habrá dentro de la casa? ¿Qué van a decir las demás personas con respecto a mi contenido? Hay que perder el miedo a que los reflectores están sobre nosotros. Y claro, diseñar un perfil que vaya dirigido a algún sector en específico.
Dominios de idiomas, certificaciones, conocimiento en cierta industria y experiencias particulares. Además, Iván nos recuerda que todos somos únicos y tenemos una configuración en particular que depende de nuestras experiencias, y por ello debemos demostrar esto a las empresas.
Configura tu perfil con una foto, con base a estudios, estos perfiles son más atractivos para los reclutadores. Eso sí, la congruencia será algo a tomar en cuenta, nuevamente depende de a qué tipo de público quieres que tu perfil resulte atractivo. También puedes usar un banner para llamar la atención, digamos que esta combinación de tu foto y banner será como lo es una fachada para una casa, lo más llamativo.
Es preferible que aproveches este espacio para destacar tus cualidades y lo que puedes aportar a una empresa si decidiera contratarte. No te limites al poner “buscando empleo” mejor describe el beneficio tangible, ¿Traer ventas, reducir costos o incrementar la creatividad? estos son algunos ejemplos.
Proyectos, recomendaciones, participaciones en el ámbito de tu interés y hasta tu currículum vitae, ¿Que mi trabajo hable por mí? para esto incluye todos estos elementos mencionados y conseguirás sobresalir.
“Si no eres tú, tu mejor promotor, nadie más lo va a ser”-Iván Vázquez, experto de empleabilidad en Fortunei.
Recuerda que esta sección evidencia el tipo de profesionista que eres, así que no olvides mencionar lo más importante.
Para que las personas se acerquen a ti deberás ser claro con el mensaje que quieres compartir con la comunidad, utiliza la diferenciación a tu favor. De esta manera dejarás de aplicar a posiciones y las empresas comenzarán a acercarte a ti. Aunque ambos escenarios: buscar y que te busquen no están nada mal.
¿Quieres conocer cómo ampliar tu red? te invitamos a que veas el webinar completo: El secreto mejor guardado para convertirte un experto de LinkedIn
No hay fórmulas infalibles, el éxito no sucede de un día a otro, pero si hay algo que es necesario y que es el secreto: “perder el miedo a tú hablar por tu trabajo y asegúrate de que tu perfil esté a la altura de tus objetivos” Así que no seas el secreto mejor guardado de LinkedIn, date a conocer. Y también siguenos en nuestro LinkedIn LaPieza.io
Te puede interesar leer también: Cómo hackear tu cerebro para conseguir tus metas, según la neurociencia
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…