En los últimos años, ha surgido la percepción de que las nuevas generaciones, como los millennials y centennials son realmente ‘poco leales’ a las empresas y abandonan sus trabajos con frecuencia. Pero, ¿es esta afirmación realmente cierta? En este artículo, exploramos lo que realmente buscan estas generaciones en un empleo, cómo adaptar los procesos de selección para atraer y retener talento joven, y algunos ejemplos de empresas que han logrado conectar con ellas.
Una de las creencias más comunes sobre los millennials y centennials es que priorizan el salario sobre todo lo demás y que, por lo tanto, abandonan los trabajos rápidamente. Sin embargo, los estudios muestran que este no es el caso. Los jóvenes de hoy buscan un propósito y un equilibrio entre la vida personal y laboral.
Los millennials y centennials valoran las empresas que promueven la sostenibilidad, la innovación y la diversidad, más que aquellos que solo ofrecen una buena compensación económica. Según un informe de LinkedIn, el 75% de los jóvenes considera que la cultura de una empresa es más importante que el salario.
Algunos de los factores más importantes para estas generaciones incluyen:
El proceso de selección tradicional puede no ser tan efectivo para atraer a los jóvenes talentos de hoy. Las nuevas generaciones buscan una experiencia de selección transparente y que se alinee con sus valores personales.
Algunas recomendaciones para adaptar tus procesos de selección incluyen:
Una buena forma de adaptar tu proceso de selección es emplear una comunicación más abierta y cercana, sin ser demasiado formal. Además, la retroalimentación constante y la transparencia son clave para mejorar la experiencia de los candidatos.
Algunas empresas han logrado adaptar su cultura empresarial y sus procesos de selección para atraer y retener a los millennials y centennials de manera efectiva. Aquí te presentamos algunos ejemplos:
Google ha sido pionera en ofrecer un ambiente de trabajo que valora el bienestar y el desarrollo profesional de sus empleados. Además de ofrecer beneficios como horarios flexibles, trabajo remoto y espacios de trabajo colaborativos, Google promueve la innovación constante y la inclusión. Este enfoque ha sido clave para mantener una alta tasa de retención entre las generaciones más jóvenes.
Patagonia es conocida por su enfoque en la sostenibilidad y la ética empresarial, dos valores que resuenan profundamente con los millennials y centennials. La compañía ha logrado atraer a jóvenes profesionales interesados en trabajar en una empresa que no solo se preocupa por sus ganancias, sino también por el impacto social y ambiental.
Spotify ha creado una cultura que fomenta la creatividad y la libertad de expresión. A través de su política de trabajo flexible y su compromiso con la diversidad, ha logrado convertirse en una de las empresas más atractivas para los jóvenes talentos. Spotify también ofrece oportunidades para el crecimiento profesional a través de su programa de formación interna y desarrollo de carrera.
Estas empresas demuestran que al adaptarse a los valores y necesidades de las nuevas generaciones, no solo pueden atraer talento, sino también retenerlo y fomentar un ambiente de trabajo más positivo y productivo.
La lealtad de los millennials y centennials no se mide por la cantidad de tiempo que permanecen en una empresa, sino por la alineación entre sus valores personales y los de la organización. Las empresas que ofrecen flexibilidad, oportunidades de desarrollo y un propósito claro tienen mucho más éxito en atraer y retener talento joven.
Si tu empresa está buscando conectar con estas generaciones, comienza por redefinir tu cultura organizacional y adaptarla a las nuevas demandas del mercado laboral. Recuerda, la clave no está en la fidelidad ciega, sino en una relación de respeto y crecimiento mutuo.
Si te interesa conocer más sobre cómo mejorar tus procesos de selección y adaptar tu cultura empresarial, visita nuestro artículo sobre cómo optimizar tus procesos de reclutamiento en el blog de LaPieza.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…