Videojuegos, ¿Te gusta jugarlos? En artículos anteriores hemos hablado sobre las habilidades blandas o softskills, sabemos que todo ser humano posee más de una de estas. Pero, ¿Y si te decimos que los videojuegos tienen una relación directa con el desarrollo de habilidades blandas?
En el mundo de los recursos humanos y reclutamiento, estas habilidades se vuelven como oro para los empleadores. Pues habilidades técnicas o “hard skills” pueden aprenderse con cursos o capacitaciones. Pero las blandas son algo que se adquiere de modo introspectivo y con la práctica, por supuesto.
Sabemos que la tecnología está a la orden del día y que va renovándose a sí misma. Por ello vemos cada vez más automatización y digitalización. De hecho, el Foro Económico Mundial estima que en los próximos 10 años, la mitad de los empleos reflejarán estas tendencias.
Los videojuegos tienen un potencial como herramienta para desarrollar las habilidades necesarias para la próxima revolución industrial. Pero… ¿Cómo es esto exactamente posible?
Es importante que los empleados de las empresas se encuentren bien cualificados, para ello las capacitaciones en temas que competen a la empresa y al crecimiento personal tendrán que estar presentes.
Algo emocionante que surge en el mundo del desarrollo del capital humano es que se están considerando capacitaciones mediante videojuegos, además se observa que este tipo de capacitaciones son mucho más económicas que las presenciales, o al menos esto es lo que la directora general del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo del Capital humano (Ciidech), Diana Satana, expresa.
Este tipo de capacitación es llamada “Game-Based Learning”, es una enseñanza mediante videojuegos. Gamelearn o Binnakle son empresas que han creado este tipo de capacitaciones, a través de estos, más de 10,000 trabajadores han desarrollado habilidades blandas.Justamente en un artículo del Blog de Amedirh hablan sobre si los videojuegos representan alguna alternativa para el desarrollo de habilidades laborales. Te lo compartimos: Videojuegos ¿alternativa para el desarrollo de habilidades laborales?
No existe una escuela que te dé un certificado de “trabajo en equipo” o comunicación asertiva” pues son habilidades que se adquieren con la práctica y experiencia, justo lo que los videojuegos hacen posible.
Los gamers dentro de sus partidas de videojuegos desarrollan están competencias previamente mencionadas: desarrollo de la creatividad, realización de tareas simultáneas, el tiempo de reacción, velocidad de procesamiento, mejora de la capacidad de solución de problemas, resiliencia, tolerancia al estrés, aprendizaje activo y que tome la iniciativa.
Y precisamente estas competencias blandas debe considerarlas como habilidades para el empleo. Con estas habilidades puede destacar en su CV y durante las entrevistas.
La respuesta es sí, se ha visto que dependiendo el tipo de juego, se desarrollan diferentes competencias. Como la habilidad de planificación que se observa en jugadores de Call of Duty, FIFA, Rocket League o Mario Kart.
O el desarrollo de pensamiento crítico en quienes juegan Pac-man o League of Legends, mientras que la mejora en toma de decisiones se ve mayor en los jugadores de rol o juegos de aventura como Pokémon y Assasin’s Creed.
¿Qué hay de quienes juegan Minecraft, Legend of Zelda? Se ha notado que desarrollan coordinación y percepción social.
Además, se ha visto que quienes juegan Mario Party, Rock Band, Just Dance o Guitar Hero igualmente adquieren este tipo de habilidades y aparte desarrollan el aprendizaje activo.
Si te interesa conocer un poco más sobre esta explicación de los videojuegos, puedes echar un vistazo a la TED Talks que da William Collis, donde menciona 3 skills que se pueden generar jugando videojuegos.
Cómo puedes darte cuenta los videojuegos son entretenidos y además tienen un efecto positivo en el desarrollo de habilidades blandas, las cuales son muy valoradas dentro de los equipos colaborativos de las empresas. Es por ello que te motivamos a que realices actividades nuevas que aporten beneficio a tu persona. ¿Entonces una reta de Mario Kart y a aplicar a tu próximo reto profesional?
Tal vez te interese leer también: LinkedIn vale oro y te explicamos por qué.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…