La traducción en español de home office es justamente oficina en casa, esto implica trabajar desde tu casa o prácticamente fuera de oficinas, pero no se debe confundir con trabajo remoto, el cual implica trabajar desde cualquier lugar, siempre y cuando haya una buena conexión a internet. De acuerdo a un artículo publicado por Forbes, 6 de cada 10 empresas planean mantener este esquema laboral, esto de acuerdo a KPMG.
Con la situación global que estamos viviendo, la pandemia, esta modalidad de trabajo tomo auge, pero la realidad es que es un estilo de trabajo que ya lleva un tiempo existiendo, incluso antes de la industrialización muchos oficios eran realizados desde casa, tales como la confección, venta de alimentos, artesanías y hasta la herrería en tiempos medievales.
Muchas empresas en la actualidad han adquirido esta modalidad de trabajo, en parte por el avance tecnológico en telecomunicación, y también por la globalización, la cual permite conectar equipos de trabajo y clientes que se encuentran en cualquier parte del mundo.
En LaPieza contamos con colegas de trabajo que asisten a juntas virtuales desde México, Argentina, Perú o Francia, por ejemplo. Todos con una cultura totalmente diferente y con muchas ideas innovadoras que aportar a la empresa.
En un artículo anterior hemos hablado sobre los beneficios que trae la diversidad en los equipos de trabajo, precisamente gracias al home office esto se vuelve una realidad.Así que quizá te interese leer el siguiente artículo:Panel de Salud mental en el trabajo: Diversidad e inclusión
Si posees más de 4 cualidades que se presentan a continuación, sin duda el home office es lo tuyo.
Sin duda una de las ventajas de tener un trabajo remoto es que ahorras tiempo en desplazarte de junta en junta. Porque solo basta con cambiar de pestaña o ventana en tu ordenador y listo.
Además beneficias al medio ambiente, ya que reduces el consumo de combustibles fósiles, los cuales son responsables de los altos índices de polución… Frenamos el calentamiento global. ¿Genial, no?
Tu casa es tu lugar de trabajo, puedes decorar tu oficina con tu estilo, es una buena excusa para cambiar de muebles… Conseguir notitas, plumones, una silla cómoda, lámpara de tu personaje favorito, etc. Lo que te haga sentir más animoso de comenzar tu jornada laboral.
Tus compañeros de trabajo son tu familia, roomies y hasta tus mascotas(siempre alegra el día ver a un perrito o gatito robar cámara en las juntas)
Ahorras dinero en gastos de alimentación, olvídate de estar comprando garnachas en la esquina o galletas de la tiendita, estas en tu casa y puedes cocinar tu mismo.
El home office llego para quedarse, no desplaza totalmente la idea de volver a las oficinas de las empresas, pero sí la posibilidad de alternar y así dar pauta a una nueva modalidad; empleos híbridos. Por ello, si estas planteando la idea de buscar una vacante con el filtro de “trabajo desde casa” te recomiendo buscar oportunidades en las plataforma de Lapieza, y para ampliar tus opciones, también puedes registrarte como candidato en la próxima feria virtual de empleo #GoRemote.
Así que la decisión es tuya, ¿Preparado para el éxito?
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…