Hoy en día, las vídeo entrevistas se han convertido en una práctica cada vez más común en los procesos de reclutamiento. Gracias a la transformación digital de los últimos años, las empresas también han incorporado la tecnología a sus procesos de selección.
¿Quieres avanzar a los siguientes pasos en los procesos de selección y conseguir un empleo? Logra entrar a la vacante de tus sueños siguiendo esta serie de consejos que te permitirán lograr una vídeo entrevista efectiva.
Dentro de estas nuevas tendencias, gracias a la digitalización de los procesos, encontramos a las vídeo entrevistas, las cuales se dividen en dos tipos:
En esta ocasión, profundizaremos en las vídeo entrevistas pregrabadas. Es importante estar bien preparado e informado antes de realizar la vídeo entrevista. Recuerda que del resultado dependerá si sigues o no avanzando en el proceso de selección y, por ende, el realizar un buen vídeo te permitirá conseguir el empleo que tanto estás esperando.
Este tipo de herramientas permiten a las empresas ser más eficientes y acortar el tiempo de contratación. Además, les permite enfocar más tiempo sólo en los candidatos que consideren que cuentan con el perfil y potencial que están buscando para la posición. Facilitan el evaluar, de manera más rápida, ciertas aptitudes y habilidades en los candidatos.
Sabemos que también te interesará: Guía Para Tener Currículum De Éxito En Tu Búsqueda Laboral
Hacer un vídeo de ti mismo puede resultar intimidante, pero tranquilo, es más fácil de lo que parece. Recuerda que el objetivo principal de este vídeo es dar a conocer tu personalidad, tus fortalezas y demostrar que eres la persona indicada para el puesto:
Cada vez que participes en un proceso de selección, en el cual te soliciten una vídeo entrevista pregrabada, te entregarán con anticipación las instrucciones en las cuales podrás encontrar el contenido del vídeo, es decir, las preguntas que debes responder, la duración máxima y, en algunos casos, la plataforma a través de la cual deberás grabar el vídeo. Lo primero que debes hacer es leer cuidadosamente lo que se te pide y preguntar en caso de tener dudas. ¡Que no te dé pena! Es importante tener muy claro lo que se solicita, para que puedas prepararte y cumplas con todos los requisitos. ¡La preparación es clave!
En algunos casos no te especifican alguna herramienta en especial que debas utilizar, por ello te tocará a ti investigar acerca de las diferentes opciones que hay en el mundo de internet, y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Es importante que pruebes distintas plataformas, compares y elijas la que consideres mejor. A continuación, te compartimos algunas opciones fáciles de utilizar: Vidyard, Visiotalent, Video Recruit, etc.
Es súper importante que estructures muy bien lo que planeas decir en la vídeo entrevista. Al crear un guión, te aseguras de cubrir todos los aspectos que deseas compartir y tener una guía de lo que planeas incluir en el vídeo. De esta forma, evitarás dejar información valiosa afuera.
Antes de comenzar a grabar, recuerda asegurarte de que tu conexión a internet está estable, que tu dispositivo tiene la pila necesaria, y no olvides corroborar que el sonido y la imagen sean de calidad. Ten cuidado al elegir el background adecuado. No olvides que todos estos pequeños detalles como la iluminación, el ruido de fondo y el lugar en el que grabes, impactarán en la calidad del vídeo y la primera impresión que se llevará la persona del otro lado de la pantalla.
¿A qué me refiero con esto? Muchas veces, los candidatos cometen el error de dirigir el vídeo hacia la persona con la que primero tuvieron contacto en la empresa; sin embargo, es importante tomar en cuenta que no sólo esa persona revisará el vídeo, por lo que es mejor iniciar con un saludo general. De esta forma, no importa quién vea tu vídeo, estará dirigido a todo el equipo de reclutamiento y dará una mejor impresión para todos.
No olvides comenzar dando una pequeña introducción a tu persona, quién eres, antes de comenzar a hablar de tu experiencia laboral. Puedes mencionar detalles como tu edad, nombre completo, si aún estudias, qué estás estudiando y más información sobre ti. En pocas palabras, puedes describir tu personalidad. También puedes hablar acerca de tus motivaciones, tus hobbies, pero recuerda ser breve. Es primordial que menciones la experiencia laboral que sea más relevante para el puesto al que estás aplicando. Narra qué habilidades has desarrollado a lo largo de tu carrera que te permitirán desempeñarte con éxito en el puesto. Menciona las competencias que consideras que son tus fortalezas y no olvides mencionar tus aspiraciones profesionales.
Uno de los errores más comunes es leer durante la vídeo entrevista. NO lo hagas, aunque no parezca, suele ser muy obvio cuando una persona está leyendo, y esto da una impresión negativa y puede ser la causa de que te descarten del proceso.
Aunque es importante tener un guión, esto no significa que leerás el guión, simplemente es una guía que te servirá para ordenar tus ideas y no olvidar información importante. Recuerda actuar con naturalidad, como si tuvieras a la otra persona enfrente. No olvides sonreír y utilizar el lenguaje corporal a tu favor.
Es primordial conocer a la empresa, qué hacen, qué tipo de empresa es, en qué sector se encuentra, cuál es su operación principal. Busca noticias, revisa su sitio web y asegúrate de tener información suficiente. Esto da una buena impresión, pues denota tu interés por la empresa y lo que hacen. En el vídeo, no olvides mencionar razones por las que te gustaría unirte a la empresa y de qué manera crees que podrías aportar valor a la hora de alcanzar objetivos en la empresa. Toma en cuenta que también estarán evaluando el fit cultural, por lo que es recomendable conocer la cultura y los valores de la empresa y hacer notar cómo esa cultura encaja con tu personalidad y tus creencias.
La pregunta del millón, ¿qué aspectos serán evaluados y tomados en cuenta? Esto puede variar dependiendo de cada reclutador; sin embargo, es muy común que a través de la vídeo entrevista se evalúen tus habilidades comunicativas, el tono de tu voz, tu lenguaje no verbal, la manera en que te expresas y comunicas ideas, tu capacidad de síntesis, de qué manera estructuras tus pensamientos. Incluso, evalúan tu entusiasmo y actitud. Y, por supuesto, evalúan tu experiencia y que cuentes con las habilidades requeridas para la vacante.
Al momento de grabar una vídeo entrevista, tú como aspirante tienes una gran ventaja a tu favor, te encuentras en territorio conocido, en tu zona de confort, saca provecho de eso. En este tipo de entrevistas se elimina gran parte de la tensión y los nervios asociados a las entrevistas presenciales o por plataformas de videoconferencias como Google Meet o Zoom. Aprovecha para dar una gran impresión sin que los nervios te jueguen en contra.
Recuerda que, si te equivocas o no estás feliz con el resultado final, puedes volver a comenzar las veces que necesites. No dejes pasar la oportunidad de demostrar lo valioso que eres y lo mucho que puedes aportar a la empresa. Ten en cuenta que ese vídeo es como tu marca personal, demuestra el gran potencial que tienes y nunca dejes de ser tú.
Si llegaste hasta aquí, ¡Te felicito! Ya eres todo un experto en vídeo entrevistas pregrabadas. La próxima vez que participes en un proceso de selección, estarás más que preparado para brillar y dar la mejor impresión. ¡Te deseo mucho éxito en tu búsqueda de empleo! Como último consejo, te recomiendo continuar visitando nuestro blog, en el cual encontrarás información muy valiosa para tu vida profesional.
Ahora, es momento de aplicar a vacantes. ¡No olvides visitar LaPieza.io y empezar tu proceso!
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…