Hoy más que nunca, el estrés financiero empieza a ser un tema popular entre los más jóvenes de nuestro país, esto debido a la poca educación financiera que existe y el modo de vida que han decidido llevar: “vivir el momento”, y preocuparse después.
En parte, si le sumamos que hoy en día ya no existen las pensiones, ni la jubilación, y el adquirir un terreno se ha convertido en un sueño de ricos. Es por eso que el “vivir con roomies” o en un “coliving” es la única opción que han encontrado aquellos que han decidido independizarse.
También es cierto, que muchos son conscientes de su situación financiera, y poco han hecho para cambiarla, pero en su lugar, se han incrementado los niveles de estrés, ansiedad y depresión.
De acuerdo a un artículo publicado por Publimetro en una entrevista con MaxCapitalMex (Empresa especializada en cuentas de nómina), “La falta de dinero y las deudas impiden a los colaboradores concentrarse y cumplir con su trabajo; e, incluso, enfrentan problemas de salud y hasta conflictos de familia y parejas” – Marco Galván Directivo de MaxCapitalMex
Sabemos que cambiar un mal hábito no es fácil, debido a que se ha convertido en parte de nuestra rutina, pero nunca es tarde para empezar a crear un buen hábito.
Sí estás leyendo este artículo probablemente te has encontrado en esta situación de estrés financiero, y más de una vez te has preguntado cómo salir de este, pero como mencionamos anteriormente, no es imposible salir de él.
Es importante aceptar y ser conscientes de la situación en la que nos encontramos y tomar cartas en el asunto, no es imposible salir, pero no quiere decir que por arte de magia van a desaparecer.
Entre más rápido empieces a actuar, más fácil saldrás de esa situación, y verás que poco a poco, tu salud empezará a mejorar, tu mente estará más despejada y tu productividad también aumentará en diversos ámbitos de tu vida.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…