entrevista de trabajo
¡Haz esto en tu próxima entrevista de trabajo!
Las entrevistas de trabajo resultan la mayoría de las veces un reto. Muchas personas no duermen pensando que se acerca la fecha de su entrevista y cuestionándose cómo será el reclutador que los entrevistará, así como qué preguntas hará. Este proceso requiere de mucha preparación, pues llegar de incógnito sólo aumentará el riesgo de no saber que responder ante alguna prueba o pregunta difícil y, con esto, los nervios.
Ojalá pudiéramos decirte que es tan fácil como aprenderse la famosa fórmula general que nos enseñan en matemáticas. Lamentablemente, no hay una fórmula 100% certera que nos asegure el éxito en una entrevista. ¡Pero hey! no todo es malo. Hay ciertas cosas que puedes hacer que aumentarán increíblemente tus posibilidades de éxito, destacándote de entre todos los demás candidatos.
Investiga en Internet cuáles son las preguntas más frecuentes en una entrevista para la posición a la que estás aspirando. Antes de que llegue la fecha, practica respondiendo esas preguntas y no las pierdas de vista. Posteriormente, deberás resumir esas respuestas a “keywords” con las que te sientas cómodo y te hagan recordar fácilmente qué responder. (Si tu entrevista es remota, incluso puedes tener disponibles estas keywords en la pantalla para facilitar el proceso).
También establece desde el inicio tu expectativa de salario y sé claro en este aspecto con tu Hiring Manager, resultará indispensable para evitar malos entendidos en etapas avanzadas.
Puede que tengas el perfil ideal en cuanto a skills requeridos para ocupar la posición, pero si durante la entrevista no muestras entusiasmo, no investigas de la empresa, no haces preguntas para indagar más acerca de su cultura y no tienes una actitud abierta, es muy poco probable que seas el candidato favorito. La actitud lo es todo, más cuando se trata de dar la primera impresión.
Saber vendernos destacando nuestras habilidades es algo que muy pocos saben hacer. No digas tus actividades tal y como las tienes en tu CV, ya que eso fácilmente lo puede leer el reclutador sin que estés presente. Utilizar la técnica de StoryTelling enganchará a la persona que te escuche brindándote más atención que a los demás. No es nada difícil emplear el método; primero describe cuál era el problema que enfrentaba la empresa o proyecto en donde colaboraste, posteriormente indica cómo lo solucionaste así como el tiempo que te llevó hacerlo. Finalmente, describe cómo mejoró la situación o los KPIs en cuestión. ¡Eso es todo!
¿Listo? Ahora ponlo en práctica. Son consejos que nosotros como reclutadores expertos ponemos a tu disposición y cualquiera que esté en búsqueda de su trabajo soñado debe llevar a cabo. ¿Estás buscando vacantes tech o en el área de negocios? No importa de qué área sea el empleo que quieras, estos tips te servirán en todas.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…