El futuro de los idiomas en la búsqueda de empleo
Los idiomas en la búsqueda de empleo son un tema muy amplio y relevante para el mundo laboral actual. Los idiomas van más allá de traducir e interpretar.
Te dejamos detalles a tomar en cuenta para seguir aprendiendo idiomas en tu búsqueda de empleo.
En el pasado, era muy común escuchar historias de personas que hablaban 5 o 6 idiomas perfectamente. Hoy en día, no es fácil encontrar esta tendencia. Puede que se deba a que antes, para poder comunicarte, era necesario hablar el idioma de la otra persona o tener junto a otra persona como traductora.
Hoy en día contamos con herramientas digitales de alcance inmediato que nos permiten traducir cualquier frase en tiempo récord. Herramientas que han ido perfeccionándose con el tiempo, hasta llegar al punto en el que podríamos sostener una conversación con alguien sin saber nada sobre su idioma, solo con un smartphone o un dispositivo inteligente.
Seamos honestos, aprender un idioma no es algo que se haga en dos horas. No solo requiere años de estudio, sino también práctica constante, porque es bien sabido que los idiomas pueden olvidarse con facilidad si no se practican.
Por lo tanto… ¿cuál es el futuro de los idiomas en la búsqueda de empleo?
Esto te interesará: Guía Para Tener Currículum De Éxito En Tu Búsqueda Laboral.
Cada vez es más común que los puestos de trabajo tengan como requisito un nivel conversacional de inglés, y esta tendencia irá al alza en el futuro. De acuerdo con Universia, el dominio del inglés aumenta en un 44% las oportunidades de acceder a un buen empleo.
Definitivamente, aprender inglés debe ser un must, sin importar a qué te quieras dedicar o la industria a la que perteneces, seguramente te será de mucha utilidad en el futuro.
¿Qué hay de los otros idiomas? Depende mucho de cómo te veas en el futuro.
Puede que hables 5 idiomas, pero si ninguno lo ocupas en tu día a día, de poco servirán tantos años de estudio. Si estás pensando aprender un idioma nuevo, te recomiendo pensar en dónde te ves en un futuro y cómo el dominio de ese idioma te permitirá llegar a ese punto. Si por ejemplo, siempre ha sido tu sueño trabajar en Francia, ¡no dudes en aprender francés! o si te interesa alguna industria en específico, investiga en qué países esa industria está más presente y busca aprender esos idiomas.
Definitivamente, el dominio de otros idiomas te hará ser un candidato destacado en tu búsqueda de empleo. Pero ojo, no mientas en tu CV sobre los idiomas que hablas.
Recuerda que es mejor tener un nivel conversacional de un par de lenguas extranjeras a solo poder contar del 1 al 10 en diez idiomas diferentes.
Para acceder a este beneficio, registra tu perfil en LaPieza.io
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…