¿Cómo prepararte para una entrevista de trabajo?

¿Cómo prepararte para una entrevista de trabajo?

Todos quisiéramos saber la fórmula secreta para aprender a encontrar trabajo. Lo cierto es que la búsqueda de empleo no es un proceso sencillo, y para dominarlo, hay que conocer las diferentes etapas que lo conforman. Aquí te hablaremos de una de las más difíciles para muchas personas: las entrevistas. 

Existen diferentes tipos de entrevistas, y dependen del proceso de cada empresa, así como de la posición a la que estás aplicando. A continuación, te contamos algunos consejos generales para prepararte para esta etapa del proceso de selección.

La preparación comienza desde que envías tu CV.

No esperes a recibir un correo electrónico donde se te invite a agendar una entrevista. ¿Por qué? Porque existe la probabilidad de que te llamen por teléfono para entrevistarte en cualquier momento. A eso se le llama “Phone Screen” y es una práctica cada vez más utilizada por los reclutadores. Si bien no es considerada una entrevista formalmente, sí es una llamada donde te harán preguntas relacionadas con tu experiencia, tu interés en la posición y la empresa. 

Investiga sobre la empresa.

Investiga cómo está el mercado laboral, y más aún el puesto al que estás aplicando. También prepárate para responder por qué te gustaría trabajar allí. No se trata de memorizar una respuesta, pero sí de reflexionar para que no te tome por sorpresa. 

Prepara datos.

Muchas empresas quieren conocer qué es lo que has hecho en tus experiencias anteriores, y lo entenderán a través de los datos que les des. Ten en mente aquellos logros que has tenido con anterioridad y ponlos en una cifra: los números siempre causarán un impacto mayor. Es diferente decir “Aumenté las ventas” a decir “Aumenté las ventas en un 50%”. 

Cuestiónate.

En nuestro artículo Aprender a responder las preguntas filtro de las entrevistas siendo original te contamos cuáles son algunas de las preguntas filtro que podrán hacerte. Los reclutadores valoramos mucho la confianza de las personas en sí mismas, por lo que lo más importante siempre será conocerte y confiar en ti mismo. Cuestiónate: ¿Por qué quiero este puesto? ¿En dónde me veo en 5 años? ¿Esta posición me ayudará a llegar allí?

Estos son solo algunos de los muchos consejos que te damos en el programa Academy by LaPieza.

 

Entradas recientes

Cómo las empresas inteligentes están aprovechando el talento femenino en tecnología

¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…

3 semanas hace

¿Cómo aumentar la productividad de tu equipo? Contrata Mujeres

En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…

1 mes hace

¿Qué tipo de reclutamiento necesitas hoy?

En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…

2 meses hace

10 consejos para destacar tu perfil de LinkedIn

Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…

2 meses hace

Todo sobre las Referencias Laborales en 2025

¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…

2 meses hace

Employee Journey Map: clave para potenciar la experiencia del talento

En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…

3 meses hace