prepararse-para-una-entrevista-de-trabajo
Prepararse para una entrevista de trabajo requiere de varias etapas…
Primero debemos preparar nuestro CV, asegurarnos de que esté actualizado y sea estratégico, capacitarnos en el tema, conocer las mejores bolsas de trabajo y finalmente postularnos a las vacantes que más coincidan con nuestro perfil.
Todo esto lo hacemos para tener la suerte de lograr agendar una entrevista de trabajo.
¡Llegó el día! después de mucho esfuerzo, te han llamado para una. Pero, ¿Cómo comportarse en una entrevista? ¿Qué tipo de preguntas harán los entrevistadores? ¿Cómo contestar a esas preguntas difíciles?
En primer lugar, ¡Felicidades por tu logro! Sabemos que como candidatos, la búsqueda de trabajo puede ser muy difícil. Ahora, ¡Mantén la calma! Los nervios pueden ser nuestros peores enemigos durante las entrevistas de empleo, ya sean remotas o presenciales.
Es muy importante entender la empresa. Investiga en internet, conoce su cultura, sus valores, familiarízate con los servicios que ofrecen, el seguimiento del negocio en el que actúan y revisa lo que otras personas tienen que decir sobre esta empresa. Estar bien informado sobre la compañía es un consejo clave no solo para demostrar conocimiento durante la entrevista, sino también para saber cómo comportarse. ¿Es una startup? ¿Una multinacional? ¿Es flexible o tiene procesos estrictos? ¿Qué esperan de un candidato?
El segundo punto es leer todos los detalles del Job Description. Conoce las tecnologías y habilidades que buscan, el nivel de idioma requerido, los años de experiencia y las habilidades blandas. Aún más importante, conoce las actividades y responsabilidades diarias del puesto para comprender cómo las habilidades se ajustan a la práctica.
Si la entrevista es en línea, asegúrate de estar en un ambiente tranquilo y tener buena calidad de audio. Esté siempre preparado para encender la cámara en caso de que sea necesario. Por ello, es importante tener una buena calidad de video y luz. Un consejo es aplicar efectos visuales para neutralizar el fondo, como el desenfoque. Recuerda que la primera impresión es fundamental.
Conocer bien tu perfil, tus cualidades más fuertes y saber comunicarlas es clave para tener éxito en tu entrevista. Esto va muy de la mano con el punto 2, ya que conocer las habilidades requeridas te permite saber cuáles son las competencias relevantes para el entrevistador y, por lo tanto, comprender tus puntos fuertes y áreas de mejora para la vacante. Si la vacante requiere el lenguaje de programación X, y tú lo has manejado durante toda tu vida profesional, ya sabes que debes enfocarte en eso.
Además de conocer bien la empresa y la vacante, es importante que demuestres tu motivación e interés en la oportunidad de trabajo. Haz preguntas relevantes y muestra disposición por aprender y adaptarte a la empresa. Comenta por qué te interesa la vacante y por qué crees que eres la persona adecuada para desempeñar el puesto.
Si en algún momento no entiendes una pregunta o no cumples con algún requisito, no tengas miedo de ser honesto. Admitir que no sabes algo no te hace menos apto para el trabajo, y demostrar tu disposición para aprender puede ser una ventaja. Sé sincero en tus respuestas y no intentes fingir conocimientos o habilidades que no tienes.
En resumen, para prepararse para una entrevista de trabajo es importante investigar y conocer bien la empresa y la vacante, cuidar tu presentación y mostrar tu motivación e interés en la oportunidad. También es crucial seas honesto en tus respuestas y no intentar aparentar conocimientos o habilidades que no tienes.
Con estos consejos, estarás más que preparado para tener éxito en tu próxima entrevista de trabajo 😉
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…