Entrevistas exitosas, ¡Queremos que las consigas!
Si te encuentras leyendo este artículo es muy probable que quieras conocer cómo responder a las preguntas que los entrevistadores te hacen.
Evidentemente el tipo de respuesta que des, influirá bastante con tu proceso de reclutamiento. Por ello, te damos consejos para que puedas destacar en esas preguntas.
Y nos referimos a las preguntas que pretenden conocer sobre tu visión: “Dime, tres cualidades y tres defectos tuyos.” ¿Y qué respondes?
Sucede que desde el punto de vista del entrevistador, conocer un poco más sobre la visión y personalidad del entrevistado se vuelve relevante. Esto es más que nada para entender si tu perfil hace match con el puesto al que aplicas, y a la cultura empresarial. El famoso cultural fit.
• Capacidades
• Reacción ante ciertas situaciones
• Carácter
• Personalidad
¡Por supuesto qué sí! Preparar tus respuestas en papel o simplemente por escrito siempre será una buena idea. Sobre todo porque te permitirá conocerte y poder expresarte de una manera más concisa.
Quizá te interese leer: Guía Definitiva Para Lograr Una Vídeo Entrevista Exitosa
Conocerte y aún más, lograr describirte con los demás a veces puede resultar una tarea compleja. ¿Qué herramientas puedo usar a mi favor para trabajar la introspección?
• Desarrollar tus valores, virtudes, motivaciones y habilidades.
También puedes hacerte las siguientes preguntas:
• ¿En qué soy bueno?
• ¿Qué es lo que no me gusta hacer?
Solamente utilízalo de recurso, procura no leer tus apuntes durante tu entrevista.
Realizando las siguientes preguntas puedes descubrir cómo te ven los demás, esto más lo que tú has descubierto de ti mismo podrá ampliar tu conocimiento sobre ti mismo.
• ¿Cómo me describirían personal y laboralmente?
• ¿Cuál son mis fortalezas?
• ¿Cuáles son mis puntos de mejora?
Recuerda que la preparación demuestra interés, por ello te recomendamos que antes de tu entrevista investigues y comprendas sobre la cultura, valores y forma de trabajar de la empresa a la que estás aplicando.
El punto aquí es que logres comunicar cómo puedes usar a tu favor tus cualidades y defectos (tu ADN profesional).
Disposición y adaptación son cualidades atractivas en los candidatos, si puedes contestar alguna pregunta de cómo con tus competencias pudiste resolver alguna situación, esto aporta un plus.
Todo ser humano es imperfecto, la perfección es una completa utopía. Así que, cuando si bien ser directo es genial, al momento de mencionar tus defectos podrías presentarlos de una manera no tan brusca pero sin dejar de lado la sinceridad.
Utiliza el sentido común, es válido reconocer tus defectos: ser una persona impaciente, individualista, desordenada, etc. El consejo aquí es, centrarte en las debilidades que reconoces y que quieres trabajar.
Adelántate al entrevistador y muestra tus cartas.
Siempre refiérete a ti mismo en primera persona, “soy una persona …” “considero que ser… es algo que yo valoro”
Y sobre todo, aprovecha esta oportunidad de indagar en las profundidades de tu ser, recuerda que estás preguntas se hacen para conocerte mejor y no hay respuestas incorrectas.
¡Te motivamos a que apliques a las vacantes que LaPieza.io tiene para ti!
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…