5 cosas que te harán dar la mejor impresión en una entrevista laboral
“La primera impresión es la que cuenta”, seguramente ya has escuchado muchas veces esto. Sin embargo, es común preguntarnos ¿Realmente están fundamentadas dichas palabras o es sólo una frase que se ha ido replicando de boca en boca? … Impresionante, pero ¡Es verdad!
El psicólogo John Bargh de la Universidad de Yale en 2008, logró demostrar que nuestro cerebro, específicamente la región amígdala, requiere solamente dos décimas de segundo para formar la primera impresión de algo o alguien, y esto se ha ido reforzando gracias a la evolución que hemos tenido como seres humanos donde el tomar decisiones rápidamente se ha vuelto indispensable para nuestra supervivencia.
En el término profesional, esto no es distante.
El atender una entrevista laboral cumpliendo con todos los soft/ hard skills o el perfil que la posición requiere no es suficiente para que el proceso concluya de manera exitosa y tampoco es un determinante que nos asegure ser el candidato que se elegirá, lo cual termina muchas veces en cierta frustración por parte de nosotros como aspirantes pensando ¿Qué hice mal?
Esto te interesará: Star Method: La Nueva Tendencia Para Entrevistas Laborales
La respuesta es “No”. Aunque como candidatos pongamos todo de nuestra parte para lograrlo, son muchos los factores que intervienen en que logremos conectar con el reclutador en este aspecto. No olvidemos que, del lado de las empresas, siempre existirán posibles sesgos por parte del reclutador o prácticas incorrectas de algunos lugares que puedan estar demeritando nuestra misión y son circunstancias que ya no recaen en uno, por lo que no debemos sentir decepción en caso de no lograrlo sabiendo que dimos todo de nuestra parte.
Por esto, se describen a continuación 5 consejos que te serán útiles al momento de tener tu siguiente entrevista y a la vez, te acercarán a lograr un gran primer impacto.
La primera cosa que todo reclutador hace al iniciar la conversación es saludar al candidato y agradecerle por el tiempo invertido para el primer filtro. Un aspecto ideal es no contestar con un “bien, gracias” o “de nada”. Las respuestas anteriores pueden interpretarse de forma inmediata como falta de interés o desconfianza, por lo que siempre busca iniciar con una conversación agradable y abierta, incluso podrías agradecerle de nueva forma al reclutador por haber visto tu CV y haberse interesado en platicar contigo de la oportunidad.
Un error muy común es cuando en la entrevista se le pregunta al candidato si tiene alguna duda y este responde con un “No, todo bien” nuevamente cayendo en una impresión de falta de interés. Por esto siempre ten en mente posibles preguntas que refuercen tu atención por la posición y sean relevantes con esta. Algunas de ellas pueden ser: ¿Con qué departamentos o áreas estaría interactuando? ¿Qué habilidades buscan desarrolle en el mediano y largo plazo? ¿En qué herramientas de trabajo necesito capacitarme?
No solo el match profesional es importante, también el cultural. Hazle saber al reclutador por qué encajas con los valores, misión y visión de la empresa y lo que más te atrae de la misma, siempre haciéndolo de una forma entusiasta. Igual en este apartado se incluye la vestimenta para este primer contacto, la cual debe ir conforme a la misma cultura. ¿Deberás diariamente portar traje? ¿Hay algún uniforme? o simplemente ¿Casual? ¡Investígalo antes!
Llegar puntual siempre denotará educación y responsabilidad; el respetar la agenda de los demás hará que estos noten tus valores personales. Pero… ¿Qué pasa si tengo algún imprevisto? ¿Ya me descartan en automático? No, nadie está exento de este tipo de cuestiones; en este caso avisa siempre al reclutador de lo ocurrido para que la reunión se posponga e igualmente recuerda pedir disculpas si es que no logras llegar conforme esperabas. Se entiende que hay cosas fuera de nuestro alcance algunas veces.
La última y más importante en este listado. No trates de ser quien no eres. El obsesionarte con dar una excelente impresión puede jugar en contra algunas veces, haciendo que surjan más nervios de los normales durante la entrevista. Relajarte y disfrutar del proceso es esencial para que todo fluya conforme lo esperado. Aunque el perfil del reclutador y el entrevistado sean diferentes en cuestiones de comunicación, trata de tocar puntos en común que agilicen la conexión entre ambos, notarás inmediatamente como la ansiedad o tensión (completamente normal en estos procesos) disminuirá.
Como tip adicional, recuerda que seguir leyendo recomendaciones, repasar las posibles preguntas y revisar previamente la información general de la compañía son excelentes acciones que aumentarán las posibilidades de triunfo..
Te deseamos mucho éxito en tu siguiente entrevista. ¡Estamos seguros que ya leídos los consejos anteriores será una tarea muy fácil el lograr dar esa primera impresión en tus futuros procesos!
No olvides revisar nuestro blog, donde encontrarás más consejos e información que te serán de mucha utilidad en tu vida profesional.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…