Recientemente en LaPieza tuvimos una sesión de yoga enfocada a restaurar la columna, la base de nuestra postura. La clase impartida por el maestro Gerardo Rodriguez Tapia, fue nuestra inspiración para compartirte las siguientes recomendaciones.
Conversando un día con el experto en temas de yoga, le comenté que estoy comenzando a tener problemas para mover mi cuello, lo sentía tenso como si se hubiera trabado. De alguna manera me había lastimado. ¿Cómo era esto posible si siempre estoy en la misma posición? Y justamente, haciéndome esta pregunta introspectiva, pude comprender que el problema era la palabra “siempre”.
Mi permanencia por largos periodos en aquella posición era el problema.
Es un hecho que el ser humano no está hecho para mantener una misma postura por tantas horas, pues tendemos a acomodar el cuerpo de una manera que no es la adecuada para nuestro soporte. Así que lo más adecuado es “programar” momentos durante nuestras jornadas escolares o laborales en donde podamos estirar nuestros cuerpo, consiguiendo brindar movimiento a nuestros brazos, piernas, cuello y pies.
Si estás pensando en tomar alguna clase de yoga pero aún no sabes qué tipo elegir, te comparto un poco acerca de tres técnicas: yoga restaurativo, yin y flujo suave. Ya tú decidirás cuál tomar…
Otro consejo que nos comparte Gerardo, es que si estás en casa trabajando, aprovechemos estar descalzos, pues en el pie tenemos muchas terminaciones nerviosas que ayudan a nuestro cerebro y al cuerpo a interactuar con el entorno.
Y cuando restringimos a nuestros pies en calzado, simplemente les restamos esa sensibilidad, que entre otras cosas nos da equilibrio y sentido de conexión con la tierra. Por eso no es de extrañarse que startups innovadoras en Sillicon Valley promuevan esta práctica en sus instalaciones.
Puedes echarle un vistazo al siguiente artículo: ¿La última moda de las startups de Silicon Valley? Oficinas libres de zapatos
Sentir con los pies es como hacer gimnasia para tu cerebro: “Haz de cuenta un Montessori para los pies, exponerlos a diferentes texturas, a superficies irregulares” , comentó Gerardo.
A veces simplemente damos por hecho que nuestro cuerpo es imparable, cuando no es así… es momento de ser conscientes de esta comunicación que el cuerpo tiene con nosotros mediante su expresión de sensaciones, y que mejor manera de agradecer lo mucho que hace por nosotros que implementando estos buenos consejos que ahora ya conoces, es momento de decirle adiós a la mala postura, ¡No hay excusas!
¿También te gustaría mejorar tu productividad? Descubre los 6 hacks para aumentar la productividad desde casa
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…