4 razones por las que deberías vivir en el extranjero

¿Estas buscando razones para vivir en el extranjero? Hay algunas por las cuales podrías considerar una experiencia en otros países: conocer nuevas culturas, hacer nuevos amigos, mejorar tus idiomas… Pero además de desarrollarte en el plan personal, una experiencia internacional te puede favorecer en tu búsqueda de empleo y en tu trabajo. ¿Cómo hacer de esas experiencias puntos extra para tu carrera profesional?

Vivir en el extranjero estimula la creatividad

Abrirse a nuevas culturas y formas de vivir favorece la creatividad. Viajar siempre ha sido defendido por los artistas como una manera de estimular la imaginación. También, puede ser una fuente de inspiración para los que trabajan en el mundo de las empresas. Dos investigadores de la Kellogg School of Management, Maddux y Galinsky, han realizado una serie de experimentos para probarlo. Los resultados sugieren que las personas que vivieron en otros países son mejores realizando tareas creativas como dibujar, resolver problemas lógicos de manera innovadora o asociar diferentes ideas creativamente. Además, mostraron que las personas que presentan una actitud abierta al involucrarse con la cultura de un nuevo país, tienen más probabilidad de desarrollar esas cualidades.

Te ayuda a resolver problemas

Una experiencia multicultural favorece la capacidad de resolver problemas de manera diversa.
Es común que diferentes culturas resuelvan el mismo problema con distintas soluciones.
Darse cuenta que no hay una sola manera de ver las cosas ayuda a pensar de manera disruptiva. Al conocer nuevas formas de vivir te permite nutrir una visión innovadora para resolver problemas.

Incentiva la adaptación a situaciones diversas

Sin duda, al vivir en el extranjero uno se vuelve más independiente. Estar lejos de tu zona de confort es un obstáculo que se puede convertir en un reto que hace que aprendas a desenvolverte por ti mismo. Primero, al abrir tus percepciones te vuelves más tolerante hacia otras culturas. Cada vez más, las empresas buscan personas con la capacidad de adaptarse a nuevos entornos de trabajo y a espacios multiculturales. Además, al encontrar dificultades aprendes a aceptar mejor la incertidumbre de no controlar el futuro. Esas experiencias te hacen más flexible a largo plazo, una cualidad esencial para ser exitoso en un mundo globalizado donde todo cambia rápidamente.

Amplias tu red

Obviamente al conocer otros países y nueva gente, vas a ampliar tu red de contactos. Crecer profesionalmente se trata de tener una red bien establecida. Busca oportunidades para conocer a más gente, participa en eventos sociales con locales e internacionales. También, hacer networking es una manera de mantener viva la experiencia cultural que viviste cuando regresas a tu país. Una vez que estableces contactos en el extranjero vas a tener oportunidades por todo el mundo!

Vivir en el extranjero es una forma de crecer personalmente y profesionalmente. No solo regresas con bonitas fotos y una maleta llena de recuerdos, pero también con la capacidad de pensar de manera más creativa y compleja. Así, las experiencias multiculturales te pueden dar ventajas competitivas que valoran mucho los reclutadores.

¿Necesitas más razones para vivir en el extranjero? Solo atrévete, será de las mejores experiencias de tu vida. Conoce la cultura de nuestras empresas y sus vacantes, ¡No dudes en seguirnos en LinkedIn!

Entradas recientes

Cómo las empresas inteligentes están aprovechando el talento femenino en tecnología

¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…

1 mes hace

¿Cómo aumentar la productividad de tu equipo? Contrata Mujeres

En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…

1 mes hace

¿Qué tipo de reclutamiento necesitas hoy?

En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…

2 meses hace

10 consejos para destacar tu perfil de LinkedIn

Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…

2 meses hace

Todo sobre las Referencias Laborales en 2025

¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…

3 meses hace

Employee Journey Map: clave para potenciar la experiencia del talento

En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…

3 meses hace