seguridad psicológica
Seguridad Psicológica: equivocarse es parte de crecer.
Un tema interesante para analizar y entender cómo funcionan las organizaciones es la seguridad psicológica, concepto que en los últimos años ha demostrado ser un factor clave en la generación de autoconfianza de los participantes de equipos exitosos, dentro de los diversos entornos laborales.
La seguridad psicológica, se define como un marco en el que las personas están cómodas expresándose y siendo ellas mismas, lo que implica saber que no serán ni castigadas o humilladas por expresar sus ideas, preguntas, inquietudes o por alertar sobre los errores que observan.
Es importante por varias razones:
La seguridad psicológica tiene un papel fundamental porque es esencial para que los colaboradores se sientan seguros y capaces para orientar el desempeño al logro de los desafíos organizacionales, forja la autonomía y confianza en la propia acción.
Por lo tanto, propiciarla e incluirla en la cultura de trabajo es vital para generar un impacto positivo individual, organizacional y hasta social.
Algunas maneras de fomentarla son:
Aunque la seguridad psicológica es adjudicada a las empresas, es importante saber que es una responsabilidad compartida, entre empresa y colaboradores; para generar entornos seguros y consolidar las buenas relaciones interpersonales.
En LaPieza, la seguridad psicológica, es algo que fomentamos constantemente. Desde líderes hasta compañeros, apoyando, guiando y brindando espacios de consulta, prueba y error. Esto genera compromiso, motivación y ganas de aportar, desarrollarse y seguir creciendo en un entorno, donde equivocarse, también es bueno.
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…