¿Habías notado que en las nuevas generaciones ya no buscan un trabajo para generar antigüedad? Lo que antes era un sueño o una meta, hoy ya no tiene gran importancia, dándole lugar al Job Hopping.
El motivo principal ha sido que, las jubilaciones fueron retiradas, el crecimiento y rotación de las empresas está en aumento, al igual que las aspiraciones han cambiado.
Pero en sí, ¿qué es el Job Hopping? ¿Por qué nace? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿hay pros o solo contras? ¿es una inestabilidad o una tendencia más de las nuevas generaciones?
En pocas y resumidas palabras, consiste en cambiar de trabajo constantemente.
Hay estudios realizados con estadísticas, que la mayoría de los jóvenes en la actualidad, no duran ni un año en un solo lugar.
Ya sea por ambiente laboral, cambio de residencia, aburrición o cambio de metas, profesión y perspectivas.
Inestabilidad económica: Los sueldos cada vez son más bajos, desde la crisis Subprime del 2008, varios trabajos se encontraron en una cuerda floja sin fin. Muchos otros empleos, empezaron a desaparecer y otros, empezaron a bajar su rentabilidad.
Otro gran motivo, es la nueva forma de ver al mundo laboral. Las nuevas generaciones buscan más que una estabilidad financiera, buscan un buen ambiente laboral, salario emocional al mismo tiempo, se encuentran en una búsqueda constante de retos que los lleven más allá en su profesión.
Pros
Contras
Lo interesante del Job Hopping es que siempre queda la idea de que existen oportunidades nuevas en el mercado, solo es cuestión de tocar puertas. ¿Pero qué tan buena es la idea? ¿Tú eres parte del Job Hopping?
Esté artículo te puede interesar:¿Y si le damos chance a las nuevas generaciones?
¿Sabías que las empresas con equipos diversos tienen un 36% más de probabilidades de superar…
En un mundo empresarial en constante evolución, la diversidad y la inclusión son pilares clave…
En 2025, el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes con…
Según datos de LinkedIn, más de 61 millones de usuarios utilizan la plataforma cada semana…
¿Qué es una Referencia Laboral? Una referencia laboral es un testimonio o documento que valida…
En un entorno laboral cada vez más centrado en las personas, entender y mejorar la…